A vista de suelo, un paseo por la Venecia más profunda y carismática
Hace un tiempo tuve la oportunidad de conocer a Carmen, especialista en contenidos en Pixartprinting, empresa italiana de gráfica e impresión.
De su mano he conocido una Venecia distinta y de su metodología y tesón he visto como se generan artículos irrepetibles.
Periódicamente, Carmen escribe artículos sobre diversos temas dirigidos a los mercados donde operan, y esta vez, estaba interesada en el mundo de los azulejos.
Durante un tiempo estuvimos escribiéndonos, hablando por teléfono y charlando sobre el material cerámico, sobre proyectos emblemáticos, sus procesos creativos, el color, los formatos, etc… un sin fin de temas que ayudaban a que Carmen tuviera una visión más amplia del mundo cerámico.
Los productos hechos a mano, su conformación y el efecto que podían causar sobre aquellas personas que los disfrutaban fueron algunas de las ideas que fluían alrededor de nuestras conversaciones.
Muchos eran los planteamientos que pasaban por la cabeza de Carmen y como buena editora de contenidos, llego un momento en que necesitaba poner en orden toda la información y centrar su storyboard. Aunque ella no era consciente, yo aprendí también mucho de su forma de trabajar, gracias Carmen.
Pasaron los meses y un día, de repente, la bandeja de entrada de mi correo sonó. Un mail de Carmen anunciaba la publicación del artículo, su título, “VENETIAN FLOORS”.
Soy consciente de que Carmen ha recopilado muchísima información sobre materiales, pavimentos, historia y proyectos emblemáticos, pero nunca me imaginaba que el resultado fuera tan impresionante como este.
VENETIAN FLOORS nos introduce, a vista de suelo, en la Venecia más profunda y carismática. Un paseo por los pavimentos venecianos más destacados, unas fotos inusuales de la mano de Sebastián Erras y un diseño único, nos muestran todo lo que pueden ofrecer materiales como el mármol, la piedra, el vidrio y la cerámica.
Enhorabuena Carmen,
un fabuloso artículo que no pasará desapercibido en mucho tiempo.