No podíamos empezar mejor el año. La celosía cerámica CLS 011 esmaltada en blanco aparece en fachada de la mano de Viraje arquitectura. [Leer más…] acerca de Celosía cerámica en fachada de la mano de Viraje arquitectura
Felices detalles cerámicos 2018
Celosías cerámicas cómo tradición por Borja Garcia en El Rebost restaurante valenciano.
Tuve el placer de conocer a Borja García hace muchos años y en 2015 se volvieron a cruzar nuestros caminos de una forma inesperada, las celosías cerámicas captaron su atención y yo me había convertido en un apasionado de este producto. Punto de encuentro, el restaurante “El Rebost”.
Tal y cómo explica Borja García Studio, encargado de su diseño: [Leer más…] acerca de Celosías cerámicas cómo tradición por Borja Garcia en El Rebost restaurante valenciano.
Escamas cerámicas turquesa para KULTO espacio gastronómico
Escamas cerámicas turquesa para KULTO espacio gastronómico, un paraíso repleto de platos auténticos y tapas con nombre propio. En palabras de los cocineros y dueños: José Fuentes, Gonzalo Bosque y Laura López: [Leer más…] acerca de Escamas cerámicas turquesa para KULTO espacio gastronómico
Metalizados cerámicos ALEA: oro, plata y bronce, brillo, mate o destonificado
El oro, la plata y el bronce siempre han sido los metales preciosos más valorados a lo largo de nuestra historia. Si hablamos de aventuras, oro, plata y bronce han centrado narraciones sobre islas perdidas con tesoros ocultos, laberintos imposibles que llevaban a ciudades doradas o símbolos fascinantes con poderes ocultos. [Leer más…] acerca de Metalizados cerámicos ALEA: oro, plata y bronce, brillo, mate o destonificado
Revestimientos ceramicos, Novedades Cersaie 2016
Este año tuve la oportunidad de visitar Cersaie 16, una de las ferias más importantes relacionadas con el mundo cerámico, celebrada todos los años en la ciudad de Bolonia.
Hacía unos cuantos años que no disfrutaba de este certamen y, la verdad, tenía curiosidad por ver en que estado se encontraban los diseños cerámicos y la puesta en escena del producto. [Leer más…] acerca de Revestimientos ceramicos, Novedades Cersaie 2016
Escamas ceramicas y el Sushifresh en Proyecto contract
!!!Estamos de enhorabuena¡¡¡ en la publicación de este mes en Proyecto contract aparece un artículo sobre el restaurante japonés Sushifresh donde tuvimos el placer de colaborar con las escamas cerámicas. [Leer más…] acerca de Escamas ceramicas y el Sushifresh en Proyecto contract
Las celosías cerámicas en Gran hermano 17
El mundo de las celosías cerámicas no tiene límites. Esta vez, la casa del reality show de Gran hermano 17 se convierte en su nuevo escenario. [Leer más…] acerca de Las celosías cerámicas en Gran hermano 17
Cerámica traslúcida personalizada HRG. Un sueño hecho realidad.
Qué te parece si te digo que existe un material cerámico con las mismas características que la cerámica más técnica, que puedes elegir que sea traslúcida o no, que puedes personalizar su diseño a medida de tu proyecto y que puedes confeccionar su formato. Interesante ¿no? [Leer más…] acerca de Cerámica traslúcida personalizada HRG. Un sueño hecho realidad.
Benedetta Tagliabue diseña la nueva academia L’Oréal
El estudio EMBT dirigido por la arquitecta Benedetta Tagliabue diseña la nueva academia de los productos profesionales de la firma L’Oréal en Barcelona, un espacio destinado a la formación y a la presentación de las últimas tendencias.
Al tratarse de un espacio con alta actividad donde se trabaja con productos agresivos, la cerámica, gracias a su alta resistencia, se presenta como el material idóneo para pavimentar el suelo de la academia.
El conjunto, pieza base + pieza complementaria, inspirado en una gota de tinte, ha sido creado exclusivamente para este espacio por el ceramista Toni Cumella, colaborador con larga trayectoria en el mundo de la cerámica arquitectónica.
La utilización de una junta (parte fundamental en el diseño de productos cerámicos) de color gris oscuro con una anchura superior a 5 mm permite homogeneizar el formato de las piezas y ayuda a potenciar la textura reproducida en el pavimento.
El desarrollo de formas sinuosas y la utilización de una paleta de color formada por dos tonos de gris y un blanco, permite de una forma sencilla elaborar distintas composiciones que enriquecen cada punto del espacio, con la posibilidad de marcar recorridos o zonificar espacios.
más información referente al proyecto en diariodesign