Relieve
Sorprendente volumen cerámico de terracota para la expansión del Museo de Arte Ringling
La expansión y nueva entrada al Museo de Arte Ringling se viste de volumen cerámico de terracota. Creo que cumple perfectamente el requisito esencial del cliente, “una nueva entrada monumental” [Leer más…] acerca de Sorprendente volumen cerámico de terracota para la expansión del Museo de Arte Ringling
Relieves cerámicos WOW. En el detalle está la diferencia
UN POQUITO DE HISTÓRIA
Desde los bajo relieves del tempo egipcio de Kom Ombo, pasando por los medio relieves existentes en la necrópolis de Dendera hasta los alto relieves del espectacular conjunto escultórico egipcio conocido como la triada de Micerino, muchos han sido los ejemplos de relieves que la historia de la civilización humana ha dejado para la posteridad. [Leer más…] acerca de Relieves cerámicos WOW. En el detalle está la diferencia
Cerámica para arquitectura, lo que me faltaba para cerrar el circulo
¡¡¡Por fin esta entre nosotros!!!
Se ha hecho esperar, pero por fin he podido cerrar el círculo y ofrecerte todo lo que necesitas para transformar tus ideas cerámicas en realidades.
Así que, te presento:
¿Qué es Cerámica para arquitectura?
Es una tienda online dirigida a proyectistas como tu que quieren utilizar cerámica en sus proyectos como material principal.
Un lugar donde, con un simple ¡click!, puedes acceder a muchos de los productos que te presento en mis post o que tú tienes en la cabeza y no encuentras.
¿Qué tiene de diferente esta tienda online respecto a otras que puedes encontrar en el mundo virtual?
PRIMERA DIFERENCIA y la más importante para mi [Leer más…] acerca de Cerámica para arquitectura, lo que me faltaba para cerrar el circulo
Una celosía cerámica con una historia interminable
Hablar de esta celosía cerámica con tanta historia es cómo abrir las puertas a un discurso que nunca tendría fin. Cómo no sabía por donde empezar y mucho menos por donde acabar, decidí utilizar un elegante proyecto para mostrar sus posibilidades y el valor de su historia.
Espero que te sirva de inspiración y puedas incorporar tus párrafos a la historia interminable de esta icónica celosía cerámica.
[Leer más…] acerca de Una celosía cerámica con una historia interminable
Escamas de dragón cerámicas se enfrenta al Shangai de los años 30. Ping Pong.
El nuevo restaurante de la cadena Ping Pong, abre sus puertas en Wembley, Londres. Una atmósfera urbana del Shangai de los años 30 se enfrenta a una piel de dragón cerámica, reflejo de la China más tradicional.
[Leer más…] acerca de Escamas de dragón cerámicas se enfrenta al Shangai de los años 30. Ping Pong.
La parte inferior o costilla de la baldosa cerámica se convierte en protagonista. Café Pavé en Milán.
La parte inferior o costilla de la baldosa cerámica se convierte en protagonista con un simple giro y un toque de creatividad. El PAVÉ Café de Milán nos muestra que es posible conseguirlo utilizando la costilla cerámica para decorar el frontal de sus mostradores de atención al cliente. Todo bajo una atmósfera confortable y con aire hogareño.
La costilla cerámica es uno de los cuatro componentes de lo que nosotros llamamos “Sistema cerámico de diseño”: la parte superior o cara vista donde encontramos por lo general el motivo decorativo, la parte inferior o costilla utilizada como soporte para adherir la baldosa al soporte base, el borde o canto que nos da el espesor de la pieza y la junta o zona de separación entre piezas cuyo objetivo principal es dar rigidez al conjunto de baldosas y absorber pequeños movimientos.
Cualquiera de estos componentes puede convertirse en motivo de inspiración de nuestros diseños o proyectos. En el caso del PAVÉ Café vemos como un simple giro y una composición adecuada confieren protagonismo y carácter personal a la parte más oculta de la baldosa cerámica.
VARIABLES CON LAS QUE PUEDES JUGAR EN TUS DISEÑOS
Una única pieza cerámica genera distintos escenarios. CORREIA/RAGAZZI ARQUITECTOS diseña la Casa Ricardo Pinto.
El estudio portugués CORREIA / RAGAZZI ARQUITECTOS diseña la Casa Ricardo Pinto en Oporto. Su intención, establecer, o restablecer, una relación volumétrica clara con las viviendas colindantes, aunque, al mismo tiempo, con un grado de autonomía formal y relación con el terreno.
Cómo parte de este concepto y haciendo referencia a la tradición portuguesa, utiliza en sus fachadas exteriores y parte del patio interior, una baldosa cerámica de relieve dinámico, “Kinetic Tile”, diseñada por Catarina Almada Negreiros e Rita Almada Negreiros y producida por Viúva Lamego.
“Fossile” un claro ejemplo de extrusión cerámica. Diseñado por Mostapha El Oulhani, Jérôme Garzon y Fred Sionis.
Rescatamos un fantástico proyecto, “Fossile”, creado por los diseñadores Mostapha El Oulhani, Jérôme Garzon y Fred Sionis, apoyado por VIA design en 2008.
Fossile es un módulo contenedor apilable, modulable y fácilmente utilizable, realizado con barro cocido y producido por extrusión, cuyo proceso de cocción es desarrollado en un horno ecológico (alimentado por serrín y papel).
Relieves cerámicos contrapuestos. Azulejo Czech / CORREIA / RAGAZZI ARQUITECTOS
El estudio de arquitectura portugués CORREIA / RAGAZZI ARQUITECTOS, desarrolla el azulejo Czech para el proyecto Remade en el año 2009. El producto esta formado por dos piezas: una en alto relieve y otra en bajo relieve. Relieves cerámicos contrapuestos que conjuntamente generan una serie de efectos volumétricos y sombras que dotan de vida a cualquier revestimiento interior o exterior.
Para el desarrollo de este tipo de piezas el espesor debe mantenerse constante en la medida de lo posible, con el fin de asegurarnos una correcta cocción y la consiguiente reducción de bajas en el proceso de fabricación.
El hecho de jugar con relieves contrapuestos acompañado de los reflejos dados por el esmaltado y la utilización de un formato básico, nos plantea múltiples soluciones de composición y facilita la colocación del producto.
más información referente al proyecto en plataforma aqruitecturaproyectos relacionados: Casa Ricardo Pinto
solicitar información sobre el producto cerámico: miguel@ceramicaamanoalzada.com