Gres rústico
Retículas cerámicas permeables en arquitectura
Nuestro entorno, nuestras ciudades o nuestros hogares están llenos de retículas que nos ayudan a filtrar el día a día. La arquitectura centra su esfuerzo en moldear el hábitat acorde con nuestra forma de ser.
En “Retículas cerámicas permeables en arquitectura” recojo algunos ejemplos donde la simbiosis entre arquitectura y material cerámico consigue generar filtros que ayudan a transforman nuestro entorno habitable. [Leer más…] acerca de Retículas cerámicas permeables en arquitectura
Celosías como inspiración cerámica / Casa Q10
Esta mañana revisando mi feedly me encontré con este bellísimo proyecto, y pensé que podía servir de inspiración cerámica para cuando quieras incorporar celosías en tus ideas de proyecto.
Una celosía de cemento pintado de blanco convierte esta casa en una linterna gigante por la noche y un filtro solar por el día.
[Leer más…] acerca de Celosías como inspiración cerámica / Casa Q10
Celosías cerámicas y piezas artesanales a medida inundan los Premios Cerámica ASCER 2015
Está semana se fallaron los Premios Cerámica ASCER 2015. Este año, las celosías cerámicas y las piezas artesanales a medida han sido los claros triunfadores del certamen.
Alguno de los proyectos ganadores han sido descritos en este blog a lo largo de este año 2015, cosa que me alegra mucho porque quiere decir que no voy mal encaminado con lo que elijo para publicar :)).
En fin, ahí van los ganadores de los Premios Cerámica ASCER 2015 con un pequeño comentario personal sobre la cerámica utilizada: [Leer más…] acerca de Celosías cerámicas y piezas artesanales a medida inundan los Premios Cerámica ASCER 2015
Celosías cerámicas en los Restaurant & Bar Design Awards 2015
Nos alegra comprobar que dos de los proyectos publicados en el blog han sido nominados para los prestigiosos Restaurant & Bar Design Awards 2015.
Celosías cerámicas recubren parte de estos dos proyectos, convirtiéndose en protagonistas dentro de dos ambientes culinarios muy especiales.
Cual ha sido la clave del éxito para estos dos proyectos a través de la cerámica y un concepto único.
DISFRUTAR
[Leer más…] acerca de Celosías cerámicas en los Restaurant & Bar Design Awards 2015
Cerámica para arquitectura, lo que me faltaba para cerrar el circulo
¡¡¡Por fin esta entre nosotros!!!
Se ha hecho esperar, pero por fin he podido cerrar el círculo y ofrecerte todo lo que necesitas para transformar tus ideas cerámicas en realidades.
Así que, te presento:
¿Qué es Cerámica para arquitectura?
Es una tienda online dirigida a proyectistas como tu que quieren utilizar cerámica en sus proyectos como material principal.
Un lugar donde, con un simple ¡click!, puedes acceder a muchos de los productos que te presento en mis post o que tú tienes en la cabeza y no encuentras.
¿Qué tiene de diferente esta tienda online respecto a otras que puedes encontrar en el mundo virtual?
PRIMERA DIFERENCIA y la más importante para mi [Leer más…] acerca de Cerámica para arquitectura, lo que me faltaba para cerrar el circulo
Tres claves sencillas para realizar proyectos con cerámica únicos.
Las claves para conseguir desarrollar proyectos únicos a través de la cerámica son muy sencillas. El secreto está en tenerlas muy claras y nunca olvidarlas cuando emprendas una aventura cerámica.
Te pongo un ejemplo que me hace recordar esto. Me lo enseño mi sobrina un viernes por la tarde mientras nos convertíamos en piratas e íbamos en busca de un tesoro.
Como buen tío y ya metido en el papel de niño, efusivamente, le dije, – Sofía, para ser los mejores piratas del mundo necesitamos llevar un autentico gorro de pirata –
Yo recordaba que en el colegio construíamos gorros de papel y me sonaba que era bastante fácil montarlos. Así que cogí un trozo de papel de periódico y, con cara de pirata mago me puse manos a la obra. Mi sorpresa fue que, tras varios intentos, no sabía ni empezar a construirlo (os incito a probarlo sin mirar las instrucciones).
[Leer más…] acerca de Tres claves sencillas para realizar proyectos con cerámica únicos.
Paseando por la calles de Madrid, el reflejo de una celosía cerámica llamó mi atención.
Hace unas semanas estuve por Madrid de ruta turística cerámica, uno de esos viajes que me preparo de vez en cuando donde la cerámica es el protagonista.
Paseando por una de sus calles, más en concreto la calle Farmacia, y de camino a visitar el nuevo centro Platea, una celosía cerámica llamó mi atención.
Allí estaba, con sus reflejos debidos al esmalte que cubría todas sus caras, cómo si el ruido y bullicio de la ciudad no fuera con ella. Guardiana de lo que ocurría detrás de si, cubría parte de la fachada lateral de un edificio, que por su magnitud debía ser o haber sido importante.
Una celosía cerámica con una historia interminable
Hablar de esta celosía cerámica con tanta historia es cómo abrir las puertas a un discurso que nunca tendría fin. Cómo no sabía por donde empezar y mucho menos por donde acabar, decidí utilizar un elegante proyecto para mostrar sus posibilidades y el valor de su historia.
Espero que te sirva de inspiración y puedas incorporar tus párrafos a la historia interminable de esta icónica celosía cerámica.
[Leer más…] acerca de Una celosía cerámica con una historia interminable
Celosías cerámicas con acabado natural. Una sorpresa inesperada
Hace un par de meses tuve el placer de conocer a través de la página de contacto de Cerámica a mano alzada al arquitecto Pepe Bru, perteneciente a Briq Arquitectos, un grupo formado por 4 arquitectos apasionados por su profesión.
Su consulta giraba entorno a un pequeño proyecto que lleva entre manos donde existe una celosía cerámica fabricada a principios de los años sesenta. Su intención, reproducir o restaurar algunas piezas dañadas. El fin, mantener este elemento cerámico arquitectónico utilizado en gran parte de la vivienda y que marca el carácter del espacio.
Proyecto fruto de la casualidad en forma de celosías cerámicas
En una da las conversaciones con Pepe donde hablábamos del proyecto y cómo podía resolverlo me presentó un proyecto propio a modo de ejemplo donde, según sus palabras, “utilicé celosías cerámicas con más alegría”….”la verdad es que hubo bastante margen para experimentar y quedamos muy satisfechos con los resultados”.
El proyecto me fascinó y pensé que sería un buen ejemplo de correcta ejecución y aprovechamiento de las funciones de la celosía en una vivienda. Sin pensármelo, le pedí permiso para poder realizar un post, la idea le encanto y aquí tenéis el resultado.
San Pedro (Santa Pola, Alicante)
Creo que no hay mejor descripción, que la dada por el propio arquitecto:
[Leer más…] acerca de Celosías cerámicas con acabado natural. Una sorpresa inesperada