Nos alegra comprobar que dos de los proyectos publicados en el blog han sido nominados para los prestigiosos Restaurant & Bar Design Awards 2015.
Celosías cerámicas recubren parte de estos dos proyectos, convirtiéndose en protagonistas dentro de dos ambientes culinarios muy especiales.
Cual ha sido la clave del éxito para estos dos proyectos a través de la cerámica y un concepto único.
DISFRUTAR
El primero de ellos, el DISFRUTAR de los cocineros Mateu Casañas, Oriol Castro y Eduard Xatruch y diseñado por El Equipo Creativo, situado en Barcelona.
Su diseño personal donde productos cerámicos en su estado más esencial y un menú al más puro estilo mediterráneo, llaman la atención y cautivan a toda aquel que ha sucumbido a la tentación de sus sabores y sensaciones.
En su día, en el post “Un surtido de celosías cerámicas” centramos nuestra atención en la selección de celosías que acompaña al comensal a lo largo de su experiencia gastronómica.
La sutileza en la composición de sus platos y el ambiente acogedor conseguido para generar toda una experiencia de los sentidos, junto a un timbal de piezas cerámicas que se mimetizan con el ambiente, han sido factores clave para convertir al DISFRUTAR en algo más que un restaurante de experimentación.
El DISFRUTAR se ha convertido en todo un icono de la comida mediterránea y en un buen ejemplo de productos cerámicos llevados en su composición a otra dimensión mucho más sensitiva. Como ya comentamos en nuestro post anterior y tras varios meses siguiendo la evolución de este restaurante, la mezcla cerámica y gastronomía funciona a la perfección.
BOSCO DE LOBOS
Nuestro segundo candidato, es el Bosco de lobos de Sandra Tarruella interiorista, ubicado en la ciudad de Madrid.
Lugar que tuve el placer de visitar en una de mis rutas cerámicas, donde descubrí este pequeño oasis dentro del ajetreado Madrid mas cosmopolita.
En esta ocasión, la celosía cerámica se convierte en protección y unificación del entorno.
El Bosco de Lobos junto al colegio de arquitectos de Madrid y un edifico destinado a equipamientos municipales, dan forma a una pequeña plaza interior unificada en gran medida por fachadas de celosía cerámica, vidrio y metal.
En el post dedicado al Madrid cerámico, explicamos como una celosía, fabricada con procesos semi industriales, convierte sus imperfecciones en el efecto mas increíble del lugar. Contrastes de color, brillos inesperados y misterio tras sus paredes, son algunos de los efectos producidos por su composición.
Una vez mas vemos como un concepto bien planteado, las ganas de un grupo de creativos por generar espacios y experiencias únicos y exprimir la esencia de los materiales, son fórmulas que bien gestionadas pueden llevar al éxito al mas puro estilo mediterráneo.
Enhorabuena a los dos proyectos y sus creadores. Espero que consigan llegar a lo mas alto de estos premios y sigan generando experiencias que nos hagan disfrutar.
si quieres saber mas sobre estos dos proyectos y los Restaurant & Bar Design Awards 2015:
Cinco proyecto que describen el Madrid cerámico que estoy descubriendo
Un surtido de celosías cerámicas acompaña el menú degustación de DISFRUTAR
Escoge el mejor restaurante español. Restaurant & Bar Design Awards 2015 (I)
Si tienes curiosidad por saber donde adquirir parte de las celosías que acabadas de ver:
Deja una respuesta