Está semana se fallaron los Premios Cerámica ASCER 2015. Este año, las celosías cerámicas y las piezas artesanales a medida han sido los claros triunfadores del certamen.
Alguno de los proyectos ganadores han sido descritos en este blog a lo largo de este año 2015, cosa que me alegra mucho porque quiere decir que no voy mal encaminado con lo que elijo para publicar :)).
En fin, ahí van los ganadores de los Premios Cerámica ASCER 2015 con un pequeño comentario personal sobre la cerámica utilizada:
Premio Interiorismo
Proyecto: COCTELERÍA BLUE WAVE / Autor: El Equipo Creativo / Fotografía: Adrià Goula
Interesante utilización de cerámica en paredes, suelo y techo para arropar una atmósfera marítima. Escamas cerámicas desarrolladas artesanalmente a medida en siete tonos de azul, revisten pared, suelo y techo reinterpretando la transformación del agua de mar en espuma marítima.
Y para rematar el efecto, un impresionante arco cerámico con forma de escama envuelve parte del techo y pared. Su juego de esmaltes azules mate y brillo y tamizar la luz, dinamizan el espacio generando una sensación todavía mayor del vaivén de las olas.
Una vez más, El Equipo Creativo nos demuestra que a través de la esencia de un material se nos puede transportar a lugares inimaginables.
Premio Arquitectura
Proyecto: PABELLÓN DOCENTE POLIVALENTE ESCOLA GAVINA / Autor: Carmen Martínez Gregori, Carmel Gradolo Martínez y Arturo Sanz Martínez / Fotografía: Mariela Apollonio
Ver sin ser visto y filtrar la luz con opacidad, traslucidez y transparencia, se convierten en el centro de atención de este proyecto.
Un clásico en el mundo de las celosías cerámicas conjuntamente con un acertado filtro en formato vidrio coloreado, consiguen dar vida a todo ese juego de efectos tan importantes en un espacio de estas características.
Por otra parte, mencionar la solución adoptada en vestuarios y aulas, donde, a través de baldosas de 20×20 cm esmaltadas en blanco con acabados clase 1 y clase 3, se consigue dar la seguridad, resistencia y durabilidad necesarias para este tipo de pavimentos..
Mención interiorismo
Proyecto: RESTAURANTE DISFRUTAR / Autor: El Equipo Creativo / Fotografía: Adrià Goula.
Como ya comentamos en nuestro artículo dedicado a este proyecto, el timbal de celosías cerámicas y un surtido de piezas de terracota esmaltada en varios colores, dan un sentir a este espacio, donde la transparencia del proceso culinario se trasmite a través de la transparencia del material cerámico. En el artículo describo más a fondo todo el proyecto leer más
Mención interiorismo
Proyecto: L’ÀTIC VERNACLE / Autor: El Fabricante de Espheras / Fotografía: Milena Villalba
No se podía esperar más de este joven estudio de creativos donde la pasión por la historia cerámica y la esencia del material siempre están presentes en sus conceptos e iniciativas.
Baldosas artesanales que muestran la pureza del material y la sinceridad de la técnica generar un espacio donde sencillez y bienestar envuelven a sus habitantes.
Mención Arquitectura
Proyecto: PARKING SAINT ROCH” DE ARCHIKUBIK / Autor: Archikubik (Miquel Lacasta, Marc Chalamanch, Carmen Santana) / Fotografía: Adrià Goula
Un concepto de sistema cerámico como filtro solar, unifica la estética y da dinamismo a la envolvente de este edificio.
Soy consciente de la pasión de los creadores de este sistema cerámico compuesto por piezas cerámicas unidas entre ellas por una red metálica muy bien pensada y ejecutada.
Su ímpetu a la hora de poner en valor sus cualidades, luchar por mostrarlo al mundo y constancia se ven recompensadas con este tipo de proyectos.
Premio PFC
Proyecto: REHABILITACIÓN TRASHUMANTE / Autor: Laura Alonso Blasco
En palabras del jurado,
“Por el profundo conocimiento del material desde el entendimiento de la técnica y el tratamiento experimental de la cerámica. Se valora especialmente el desarrollo del trabajo y los procesos planteados para la obtención de un producto con efectos estéticos integrales y sus posibilidades de utilización”
Menciones PFC
En todas ellas destaca la unión que existe entre el espacio y el material. Los conocimientos adquiridos por los participantes en materia cerámica y su entendimiento de las técnicas y procesos existentes permiten exprimir al máximo las características esenciales del material.
Mención Especial PFC
Proyecto: PASEO MARÍTIMO DE MATARÓ / Autor: Héctor Durán Sánchez
Mención PFC
Proyecto: CENTRO ARQUEOLÓGICO EN LA ALHAMBRA / Autor: Agustín Gor Gómez
Mención PFC
Proyecto: UN RELATO DE REHABILITACIÓN INTEGRAL [RE]CONSTRUIR UN PAISAJE QUE NUNCA EXISTIÓ / Autor: Jorge Borondo Pérez-Gómez
más información sobre los premios cerámica ASCER 2015: Premios cerámica 2015
más información sobre celosías cerámicas: celosías cerámicas
más información sobre cerámica a medida: cerámica para arquitectura
Deja una respuesta