
La cerámica y el vidrio decorativo siempre han sido buenos aliados a lo largo de la historia compartiendo espacio y función.
Nos han brindado soluciones de producto, muchas de ellas, necesarias para nuestro día a día.
Desde pequeños utensilios de cocina cómo vasos, platos, jarras, cuchillos, porronesJ, pasando por productos más técnicos cómo mesas, puertas, ventanas, pavimentos, revestimientos interiores, hasta llegar a otros mucho con características técnicas más especificas como sistemas de fachadas o incluso partes de naves aeroespaciales.
Cerámica y vidrio en su estado industrial
Si hablamos de los dos materiales en su composición industrial, los proyectos donde han colaborado para formar composiciones decorativas y funcionales han marcado hitos en el mundo de la arquitectura.
Ejemplo de ello son estás dos joyas de la arquitectura:
Casa Gomis – La Ricarda

Proyecto realizado por el arquitecto español Antonio Bonet Castellana, claro ejemplo de colaboración entre ambos materiales.

Cerámica y vidrio conviven en perfecta armonía para generar parte de los muros exteriores y crear placenteros juegos de claros oscuros a través de una celosía cerámica, vidrios coloreados traslúcidos y su unión.
La casa Batlló

Obra maestra del arquitecto, diseñador, artista y un etc amplísimo de adjetivos, Antoni Gaudí, donde está representada una de las máximas expresiones de lo que cerámica y vidrio decorativo pueden ofrecer en su estado más artesanal y personal.

Gaudí sabía perfectamente exprimir la esencia de ambos materiales aprovechando sus propiedades para decorar e iluminar toda la casa.
Su dureza y durabilidad en fachada, su brillo y reflexión de la luz para iluminar estancias o la combinación de ambos para decorar y trasmitir sensaciones tanto en fachada como en interior, son claros ejemplos de simbiosis entre cerámica y vidrio.
Cerámica y vidrio decorativo en Cerámica a mano alzada
Si lo llevamos al terreno personal, desde que empecé con Cerámica a mano lazada, el vidrio se ha manifestado como competidor en algunos proyectos, como aliado en otros y cómo compañero de viaje (es el que más me gusta) para desarrollar ideas planteadas por el proyectista, es decir, tú.
Es en la modalidad compañero de viaje cuando, hace unos años, tuve el placer de conocer a un enamorado del vidrio, cuya pasión era similar a la mía por la cerámica.
Imaginaros, desde el primer momento, empezamos a colaborar y, no tardamos muchos en compartir ideas e historias sobre ambos materiales. Parecíamos dos abuelos cebolleta contando anécdotas de proyectos e ideas de productos, cada cual más rebuscada.
Probábamos distintas fórmulas de productos donde se pudieran aprovechar las características técnicas y decorativas de ambos materiales. Unas salían bien y otras…vamos a dejarlo en que no llegaban a buen puerto pero nos hacían reír mucho.

Compartíamos procesos artesanales y técnicas decorativas, muchas similares en ambos sectores, para adquirir más conocimientos.

Desarrollábamos productos no muy comerciales pero que ampliaban nuestro campo de visión y nos hacían disfrutar de lo que más nos apasiona, la cerámica y el vidrio.

Y, con el paso del tiempo, empezó a forjarse un camino común donde nos complementábamos, podíamos ofrecer un producto aun más interesante y, sobre todo, con amplias posibilidades de cara a la personalización de vuestros proyectos.
¡¡¡Era cuestión de tiempo que surgiera una alianza estratégica!!!
Los dos tenemos nuestra actividad cotidiana cómo empresa:
En mi caso, sabéis que me centro en cerámica a medida, celosías cerámicas y productos esenciales cerámicos.
En el caso de José, si si, así se llama el enamorado del vidrio, su día a día se centra en el vidrio decorativo y vidrios en general a medida.
Pensarás que es un camino obvio, pero engranarlo para que funcione en estructuras empresariales distintas no era fácil y, por encima de todo, queríamos que siguiera siendo una vía de escape donde disfrutar los dos aun más de nuestra pasión.
Nos sentamos, pensamos, debatimos y, por fin le dimos forma a ese camino común en formato fórmula de producto:
CERÁMICA y VIDRIO DECORATIVO A MEDIDA
Este producto se centra en exprimir los dos materiales y fusionar procesos de ambos sectores para desarrollar productos cerámicos, de vidrio o fusionados a medida de tu proyecto.
HITOS a seguir en el desarrollo de tu producto
Primero, quería que supieras de donde sale la idea, cosa que más o menos te acabo de contar y, espero que te parezca interesanteJ.
Segundo, al igual que he hecho con la cerámica a lo largo de estos años en el blog, pero de una forma mucho más contenida, creo que es esencial que conozcas lo que el vidrio puede ofrecerte para enriquecer tu fase creativa. AQUÍ tienes todo lo necesario para adentrarte en el mundo del vidrio decorativo a medida.
Y tercero, poner a tu disposición un punto de partida donde hacernos tus consultas sobre vidrio y, así, acompañarte en tu proceso de diseño para conseguir realizar tu idea. AQUÍ esta el punto de partida.
En fin, espero que lo que acabo de compartir contigo pueda ampliar tu campo de creatividad y apoyar a tus proyectos para sorprender a tus clientes.
Feliz día y ¡¡¡embárcanos en otra aventura!!!
Muy interesante el artículo !!
Muchas gracias,
Es una aventura que llevaba tiempo planteando y nunca encontraba el momento de mostrárosla.
Disculpa el retraso en contestar, me había desacostumbrado al ajetreo del blog.
Feliz día!!!!