Un año más Cevisama abrió sus puertas el lunes 5 de febrero. Un año más me di una vuelta, visualizando de forma general hacía donde va el sector cerámico, haciendo parada obligatoria en el foro de arquitectura y diseño para ver alguna de las charlas de arquitectura y la presentación de las tendencias cerámicas.
Seguidamente os dejo un pequeño Flash de lo que he visto y me parece interesante para vosotros, por si hoy y mañana aun estáis por Cevisama y queréis hacer alguna parada por estos puntos, evidentemente solo es una pincelada rápida personal de lo que se me ha quedado en la retina sin filtro:)), espero que os sirva para comenzar vuestro recorrido.
Conferencia en el Foro de arquitectura y diseño de Rafael Moneo “Señorío de Irinzano Bodegas Chivite”
Este año el Foro de arquitectura y diseño se ha vestido de Gala más que nunca y nos ha deleitado con un palmarés de arquitectos de primera línea internacional, Tuve la oportunidad de asistir a la conferencia de Rafael Moneo donde presento su último proyecto de bodegas de vino que presento con un recorrido por sus andanzas en el mundo del vino con dos proyectos anteriores, entre ellas “La Mejorada” , de la que forma parte cómo dueño.
Característica destacada de las bodegas de la familia Chivite, que las barricas se encuentran en lo más profundo de la bodega tomando contacto directo con la tierra, petición de los propios bodegueros. Y por consecuencia, toda la casuística para entrelazar las distintas fases del proceso de creación del vino y sus recorridos. Una oportunidad única de escuchar en primera persona a un icono de la arquitectura, ¡¡¡que suerte!!!!
Alfas de Oro de la sociedad española de cerámica y vidrio
Este año los premios recayeron en manos de, palabras textuales de la propia sociedad:
“En esta edición el jurado, formado por expertos del ámbito empresarial y académico vinculado al sector cerámico, ha decidido otorgar un premio Alfa de Oro a la empresa TORRECID S.A. por el desarrollo de la tecnología ECOINK‐CID para la aplicación full digital en base agua para recubrimientos cerámicos, con notables mejoras medioambientales en la producción y utilización de tintas y esmaltes cerámicos. También ha sido galardonada la empresa FERRO SPAIN S.A. por el desarrollo de una nueva tecnología de tintas inkjet con funcionalidad catalítica, que permite la separación del oxígeno del aire mediante la utilización de membranas cerámicas y su aplicación en procesos de oxicombustión, y que amplía las líneas de avance para el sector cerámico más allá de las tradicionales. Una tercera estatuilla ha llegado a PERONDA por el desarrollo de una línea de baldosas cerámicas con un grado de antideslizamiento que cumple los requisitos para su utilización en lugares públicos a la vez que presentan acabado en brillo. La cuarta estatuilla, correspondiente a empresas de sector de maquinaria cerámica se ha otorgado a la empresa KERAJET por el desarrollo del primer cabezal exclusivo para la cerámica, capaz de utilizar tintas de tamaño micrométrico.”
Tendencias Cerámicas 18-19 de la mano del Observatorio de Tendencias del Hábitat
Ayer día 7 de febrero, se presentaron las tendencias cerámicas 2018-2019. Seis tendencias todas ellas en crecimiento que aúnan la naturalidad de los materiales, la exageración de texturas y detalles naturales, la restauración de lugares emblemáticos y la actualización de motivos del Art Decó. Lo he resumido muy mucho, pro comentaros que la semana que viene podréis descargaros el dossier completo en su web, tendenciashabitat.es
Os avanzo una serie de imágenes que tomé desde donde estaba:)) menos es nada ¿no?
01 Light Marbled
Las texturas y detalles del material a escalas impensables, mostrar la pureza del material y retocarlo con detalles de color son algunas de las líneas planteadas en esta tendencia
02 Tile Déco
La reinterpretación simplista del Art Déco llega a su máximo esplendor y tiene recorrido para mucho tiempo en todos los sectores.
03 Dark & Watercolor
Las pizarras, tierras, metales desgastados lo más simples posibles siguen la tónica de esta tendencia.
04 Brutalis Style
Grabe un video y no ha salido muy bien lo siento:) . Exageración máxima del acabado bruto de los materiales y enseñarlo sin ningún tipo de filtro.
05 Restore materials
El papel del arquitecto pasa a segundo plano para dar protagonismo al proyecto y su historia.
06 Midcentury Colors
Retomamos colores pastel en tonos rosas, marrones, azul pálida,etc.. y texturas naturales cómo la terracota en su estado más puro.
Transhitos 2018 ” Ciclos”
“La Muestra Trans/Hitos 2018: “Ciclos” propone la cerámica como solución idónea ante los cambios en la arquitectura y los espacios públicos”, así comienza el dossier de prensa que puedes descargar en Trans-hitos.es.
Desde mi punto de vista, este año, Transhitos 2018 recupera el carácter arquitectónico de la cerámica a través de espacios impresionantes que elevan la idea de cerámica a nuevos procesos de fabricación, nuevos tipos de instalación y nuevas concepciones del espacio. Y para muestra un botón:))
ESPACIO 3: Ceramic Tectonics: Tile Grid Shell. GSD (Graduate School of Design) Material Processes +Systems Groups de la Universidad de Harvard.
“Ceramic Tectonics explora las capacidades estructurales de las baldosas cerámicas de poco espesor y de gran formato, un producto comúnmente utilizado como acabado de superficies interiores o revestimiento exterior. ¿Puede un producto utilizado típicamente como una superficie bidimensional también ser utilizado para definir y encerrar un espacio tridimensional?”
ESPACIO 4: “Celosía”. Elena Oleza y Louis Sicard.
“El proyecto se desarrolla desde la perspectiva de plantear cómo una pieza cerámica puede ser el elemento principal y a la vez el generador de una estructura, permitiendo además la reutilización de todos los elementos, una vez desmontada la instalación, que reinterpreta la forma geométrica de la celosía, muy presente en la arquitectura valenciana tradicional……
Las baldosas se unen a los nudos únicamente mediante ensamble, por lo que la estructura puede volver a montarse en otro lugar sin necesidad de producir más material. Eso permite abaratar costes, aumentando la vida útil de las piezas.”
ESPACIO 2: FabricArte
“Wesam Asali, ganador de los XV Premios Cerámica ASCER en la categoría de PFC….muestra en Trans/Hitos 18 la bóveda celosía como activo esencial para encontrar soluciones que potencien los conocimientos tradicionales en la práctica de la construcción. Dado que esta práctica está estrechamente relacionada con la artesanía, las aplicaciones tecnológicas deberían ayudar al constructor en lugar de sustituirlo.”
Y por último, un detalle de diseño en producto cerámico que me han llamado la atención y que podría interesaros ver:
SOLAIRE diseñado por LUCA NICHETTO para PERONDA
Nueva colección firmada por Luca Nichetto para Harmony del grupo PERONDA. Llama la atención la modularidad del productos, sus relieves sutiles y la amplia paleta de color que junto con el formato generan múltiples posibilidades de composición. Lo podrás encontrar en el Nivel 2, Pabellón 1, Stand B67.
Visitas que podrían interesaros también: Natucer, HRG, Vives, Torrecid la visita guiada,etc…
En fin, espero que os sirva de ayuda si vais con poco tiempo a Cevisama y, para cualquier consulta o duda, ya me tenéis localizado.
Ahora a ¡¡¡disfrutar de la cerámica y crear nuevas aventuras!!!
Deja una respuesta