Hace unas semanas tuve la oportunidad de dar una charla sobre cerámica y arquitectura en la Facultad de bellas artes de la universidad del País Vasco.
La charla se emplazaba dentro del máster de cerámica impartido en la propia facultad. Hacía tiempo que nos conocíamos y nunca cuadraban agendas, pero, por fin este año lo conseguimos y, la verdad, fue un día increíble.
Fueron casi tres horas de debate. Alumnos, profesores y un servidor hablamos sobre la relación de la cerámica con la arquitectura a través de mas de 40 proyecto reales donde la cerámica tiene un papel principal.
Si no has leído o asistido a alguna de mis charlas, siempre voy acompañado de piezas físicas de cerámica y muchos proyecto donde directa o indirectamente he participado en el desarrollo del producto, AQUÍ puedes ver el hilo conductor de las charlas.
¡No hay nada mejor que tocar el material cerámico y ver su aplicación real!
Para saber qué puedes hacer con el material cerámico solo tienes que responder a tres preguntas:
En el enlace anterior sobre el hilo conductor de mis charlas encontraras la respuesta…pero antes mira que nuevos proyectos pude incluir en mi presentación:)).
No sé si será la edad, pero cada vez puedo colocar más proyectos donde he participado en el desarrollo y producción de cerámica a medida…¡¡¡son las aventuras más impresionante y duras!!!
Seguidamente te muestro algunos de ellos, piensa que son más de 40 proyectos y, tampoco voy a saturarte con todos ellos aquí.
Celosía cerámica a medida para La estación intermodal de Mallorca
Proyecto creado por Joan Miquel Seguí y, recientemente galardonado con el primer premio de arquitectura dentro de los “Premios de cerámica en arquitectura e interiorismo”.
Dentro de la presentación estaba en el apartado donde hablo de la versatilidad de los formatos cerámicos. Piensa en el formato ideal para tu proyecto y casi seguro que existe o se puede fabricar.
Una celosía a medida de 12x24x12 en terracota natural arena, tuvo la culpa del premio. Desarrollada a medida, el handicap radicaba en el desarrollo de una pieza con esas medida sin que deformara mucho y su colocación. AQUÍ tienes los detalles.
Hexágonos a medida para el Dr. Alaba taller culinario en San Sebastián
Proyecto cuya función, según los tres cocineros integrantes de la idea, es ser un Taller culinario y una asesoría gastronómica. Un espacio para el emprendimiento y la creatividad. Debe parecer que estás en casa.
El suelo de cerámica es la pieza artística del espacio. Diseñada por Andrea Tamés en colaboración con el pintor y escultor vasco Manu Muniategiandikoetxea, evoca el encuentro entre la arena de la playa y el mar.
El proyecto se emplazaba en el apartado de soporte base. Cada espacio tiene su material cerámico ideal. Solo tienes que pensar dónde va a ir colocado y cual es su función. En este acaso, al tratarse de un pavimento, decidimos realizarlas con gres porcelánico.
La complejidad del producto radicaba en el desarrollo de 9 colores en base a una paleta establecida por los creadores y, de nuevo, la colocación una auna de las piezas, para conseguir simulara el encuentro entre arena y mar.
Pavimento cerámico a medida para el Restaurante Erajoma en Valencia
Proyecto desarrollado por el arquitecto Rafael Gallego, donde a través del diseño general y la presencia de un material propio de la tierra valenciana, como es la cerámica, quería trasladar al comensal a un mundo de tradición pero con aire renovado.
Nos encontrábamos en el apartado de la parte superior de la baldosa cerámica. Lugar de diseño por excelencia, donde, simplemente, tienes que tener la idea clara de tu diseño gráfico, y te aseguro que el producto cerámico podrá representarla.
En este caso, son baldosas de 20×20 de gres porcelanico y se desarrollaron cuatro diseño diferente con serigrafía cerámica a borde.
Celosías cerámicas para la Cafeteria My Sweet en el grao de Castellón
Proyecto desarrollado por el estudio de interiorismo Vitale. Cafetería situada a escasos metros del mar donde se hace evidente que el aire mediterráneo debe inunda todo el lugar.
Llegamos al apartado de colocación, unos de los puntos más importantes para que un proyecto cerámico acabe con éxito.
En este caso, la celosía CLS 001 natural arena es un buen anfitrión para trasladar al cliente a un ambiente veraniego lleno de tradición mediterránea.
El tema más peliagudo fue la colocación de la celosía en lugares donde solo estaba abrazada por la parte de arriba y abajo, dejando los laterales al descubierto…al final, todo salió perfecto!!!!.
Pavimento a medida en un ático en pleno centro de Madrid
Proyecto desarrollado por el decorador TILOPA Vall, donde el turquesa y los colores claros debían trasladar al usuario a un ambiente calmado de costa.
Productos específicos cerámicos era el apartado donde aparece este proyecto. El proyectista tiene todas las herramientas necesarias a su alcance para realizar sus diseños. El sueño de todo creativo, libertad total para crear.
En este caso, se desarrolla un formato específico en gres porcelánico en 7,5×15 cm para exterior y clase 2 de resbaladicidad (formato destinado normalmente a revestimiento interior en material poroso). Y, una paleta de cuatro colores en acabado mate. Si a esto le sumas una colocación peculiar… tienes un proyecto singular impresionante.
Con productos específicos acabé la charla…podría a ver seguido, pero notaba que el hambre impregnaba el ambiente y, los esfuerzos eran máximos para atender. Así que resolvimos varias dudas y, nos fuimos a comer.
Fue un día intenso y muy divertido, tanto los alumnos, como los profesores estuvieron muy activos en la charla y, aprendimos mucho unos de otros. Me encantan este tipo de actividades.
Y respecto a ti, he intentado que de un golpe de vista hayas podido vislumbrar ideas cerámicas reales y posibles. Así que si tienes cualquier duda, consulta o simplemente quieres charlas sobre cerámica, no te quedes con las ganas y ponte en contacto conmigo AQUÍ, espero tus aventuras cerámicas.
Deja una respuesta