G-ROC junto a CASA ROC, TWIN HOUSE y ROC CUBE cierra un ciclo de 4 actuaciones en una misma finca de viviendas de alquiler. Nook Architects centra su concepto en potenciar la división de espacios entre noche y día, marcar una diferencia entre las viviendas de nueva generación a partir de su rehabilitación y mantener la esencia de lugar.
Hexágonos cerámicos, pequeñas baldosas cuadradas y colores pastel, la clave para mantener la esencia del lugar.
Dos denominadores comunes para la mayoría de sus proyectos: la utilización de cerámica para el frontal de cocina y baño y la colocación de cerámica más tradicional en los suelos de distintas estancias cómo delimitador de actividades.
Nook Architects tiene claro que necesitan un material durable en el tiempo, higiénico y que por el carácter de las viviendas de alquiler, sea resistente y con mínimo mantenimiento. Su elección siempre es cerámica.
¿Cómo consigue unir cerámica y esencia?
Paletas de color en tonos apastelados y un aire setentero caracterizan su obra. La intención, recrear espacios donde cada actividad cuente una historia o recuerde acontecimientos pasados.
Baldosas cerámicas con formatos rectangulares revisten el frontal de la cocina y dan vida a las paredes de las zonas de agua. El color gris azulado nos transporta a aquellas viejas cocinas donde las meriendas de invierno y el desayuno familiar eran actividades cotidianas.
Piezas cerámicas sin textura y con un acabado esmaltado monocolor, enfatizan la sensación de calma y tranquilidad, digna de estos espacios donde comer, beber e higiene personal, son acciones predominantes. Te acuerdas de las luchas a primera hora por un trocito de lavabo o una mínima parte del espejo mientras todos a una os lavabais los dientes.
Si agachamos la cabeza, nos encontramos en el pavimento baldosas hexagonales salpicadas de color turquesa como si de un mosaico escalado se tratara. De nuevo, vemos cómo el recurso de no pavimentar todo el suelo y mezclar materiales da un carácter personal a la actuación, más dinamismo al espacio y te ayuda a remarcar la zona de actividad.
La cocina zona de deportes de riesgo
Esas gotas de agua que se mezclan con nuestras pisadas mientras vamos corriendo hacia la sartén que saca mucho humo, los salpicones sorpresa por mezclar el aceite con el agua que quedaba en el pescado que nos hacen saltar de un lado a otro, menos mal que la cerámica nos avisa de que solo habrá que limpiar y todo quedará en un susto.
El baño que se transforma en acceso a la terraza
En este proyecto se nos planea una zona mixta donde convive la zona de baño con la zona de acceso a la terraza. Complicado binomio si pensamos en zona húmeda y entrada del exterior arrastrando inevitablemente suciedad del ambiente.
Solución, colocar un material de transición entre interior-exterior con la rugosidad adecuada para impedir resbalar al entrar o salir, cuya resistencia asegure una durabilidad en el tiempo y cuya impermeabilidad y estado inerte impidan la acumulación de agua y bacterias que puedan dar lugar a visitantes no deseados en tu casa.
Hexágonos, rombos, triángulos, cuadrados, círculos, en definitiva, formatos pequeños y regulares cerámicos son un buen recurso para dar solución a todas las situaciones planteadas en este post.
G-ROC te muestra cómo a través del carácter personal de determinado formatos cerámicos, eligiendo una paleta de color adecuada y con una colocación especial, puedes plasmar la personalidad del inquilino y dejar constancia de tus inquietudes cómo proyectista.
más información sobre el proyecto: plataformaarquitectura, Nook Architects, Nieve Audiovisuales
más imágenes en: Cerámica e interiorismo
si quieres información más técnica sobre el producto cerámico visto en este proyecto, no dudes en ponerte en contacto conmigo: miguel@ceramicaamanoalzada.com
[…] […]