Cosas que nunca debes olvidar al colocar una celosía cerámica.

¿Estás pensando en colocar celosía cerámica en tu proyecto?

Pues te aseguro que en algún momento te surgirá la duda de cómo colocar celosía cerámica en fachada o interiorismo y qué aspectos deberías tener en cuenta cuando pases a la acción en obra.

Muchas han sido las consultas sobre este tema, escribí la primera versión de este post en 2014 y ahora en 2024 lo hemos actualizado e incluido más fotos, ejemplos y más enlaces o otros post para que amplíes tu información si lo necesitas.

Tras revisarlo con expertos colocadores y por nuestra experiencia de más de 10 años, te dejo este artículo donde describo de forma resumida los imprescindibles que debes saber sobre la colocación de celosías cerámicas y su puesta en obra, sea en fachada o en interiorismo.

Te ahorrará algún que otro disgusto, te lo aseguro.

Recomendaciones generales para la colocación de celosía cerámica.

Dilatación térmica

Una de las premisas esenciales a la hora de trabajar con distintos materiales pasa por controlar cuál es su comportamiento frente a cambios de temperatura con el fin de evitar fracturas entre ellos.

El coeficiente de dilatación térmica de las celosías cerámicas de terracota y vidriadas es 6×10-6/1o C y debe tenerse en cuenta en relación con el coeficiente de dilatación térmica del material de soporte (por ejemplo, el coeficiente de dilatación térmica del hormigón es 12×10-6/1o C). Por eso la recomendación general es introducir juntas de dilatación cada 16m2 dividiendo la superficie en paneles de longitud no superior a 4m.

En el caso de algunos de nuestros modelos de celosías de gres el coeficiente de dilatación térmica lineal es de 4,8×10-6/1o C como es el caso de la colección TRAMA por ejemplo.

Material de agarre y su aplicación

La unión entre las celosías se puede hacer con mortero de cemento portland y arena fina cribada de dosificación 1:3 o bien utilizando resinas adhesivas de poliuretano tipo «Sikaflex».

Aquí te dejo un ejemplo de la misma pieza, la celosía CLS 008 de terracota natural arena, colocada de ambas formas. Con junta y cemento o sin junta y con resina adhesiva de poliuretano.

como colocar celosias ceramicas en interioriorismo con junta y sin junta marbella design alfonso castellon lladro diego guillen ligori ceramica a mano alzada

La elección de la unión dependerá de la estabilidad dimensional de la celosía, si lleva o no rehundidos laterales para embeber la armadura, el lugar de colocación interior o exterior y del acabado estético del paño de celosías.

Si optamos por el mortero de cemento, podemos dejar las juntas rehundidas o enrasadas según cada criterio (el rehundido refuerza más las sombras entre piezas y el enrasado acentúa el efecto de «plano perforado» del conjunto de celosías).

Puesta en obra “comienza la acción”

Seguidamente te dejo algunos detalles que es importante tener en cuenta a la hora de empezar con el proyecto de ejecución de tu obra. Te ahorrará algún que otro disgusto, te lo aseguro.

Principios generales de colocación de celosías cerámicas

Recomendamos replantear la colocación de las celosías a partir de un módulo de dimensiones máximas de 325×325 cm.

Entre módulos de celosías es recomendable establecer una junta de dilatación.

Es recomendable que el paño de celosías este abrazado perimetralmente para dar más estabilidad al conjunto.

Los paneles deberán ser independientes de la obra mediante una junta de dilatación perimetral.

La armadura no deberá estar en contacto con la cerámica y estará totalmente recubierta de hormigón.

Junta de mortero

Entre celosías: mínimo 1 cm si es con armadura embebida en la junta y mínimo de 3-4 mm si es con resinas adhesivas de poliuretano o similar.

Perimetral: la recomendación general es de mínimo 3,5 cm pero la experiencia nos dice que colocando una junta de 1 cm con una resina elástica tipo SIKAFLEX es suficiente. Todo depende del proyecto y si el encuentro es entre obra y celosía o metal y celosía.

Siempre es recomendable contar con un equipo experto en estructuras.

Armadura

Nuestra recomendación general es generar una retícula de armadura de alrededor del 1×1 m, todo dependerá de las dimensiones de la celosía y el paño.

Paños de celosías hasta 3,25 m de longitud: 2 Ø 5mm. A50 cada 3 hiladas en la junta horizontal y 1 Ø 5mm. cada 3 hiladas en la junta vertical.

Mortero

Dosificación: 1 volumen de cemento P-350  /  3 volúmenes de arena fina cribada.

Colocación de celosías en Fachada

Para la aplicación de las celosías en fachada, lo recomendable es la utilización de anclajes y armaduras tipo MURFOR, tanto en verticales como en horizontales.

Cada obra es un mundo, pero por norma general, recomendamos colocar MURFOR cada tres hiladas verticales y al tresbolillo en horizontal.

Aquí te dejo un par de ejemplos con fotos:

  • Si se trata de un paño más o menos pequeño lo recomendable es arriostrarla perimetralmente y, como decíamos arriba, colocar algunas varillas embebidas en las juntas. Como en este ejemplo en el enoresort de la Bodega Sierra Norte Finca Calderón con celosías Acus

como colocar celosias ceramicas en fachada exterior enoresort bodega sierra norte finca calderon acus QB arquitectos ceramica a mano alzada

  • Si se trata de un paño grande, o incluso volado, como era el caso de la Estación Intermodal de Palma de Mallorca es la estructura quien realmente soporta el peso de las piezas. Abajo te dejo un esquema y unas fotos del proceso de colocación de la cubierta volada diseñada por el arquitecto Joan Miquel Seguí. Aquí tienes un post de esta obra en detalle por si te apetece profundizar en este tipo de colocación.

como colocar celosias ceramicas en fachada esquema estrauctura de colocacion estacion intermodal palma mallorca joan miquel segui ceramica a mano alzada

como colocar celosias ceramicas en fachada proceso obra estacion intermodal palma mallorca joan miquel segui ceramica a mano alzada.jpg

Colocación de celosías en interiores

Para la aplicación de celosías en interiores, podemos utilizar varilla roscada de acero inoxidable de 6 mm de diámetro, colocando dos varillas en la horizontal al tresbolillo y una en la vertical cada tres hiladas.

La armadura quedará embebida en el mortero de cemento y si utilizamos silicona es recomendable que la celosía lleve hendidura perimetral o asumir las tolerancia propias de la celosía que dejarán poco margen de maniobra al colocador..

Aquí te dejo un ejemplo de la celosía de terracota CLS 008 en acabado natural rojo colocada con silicona y donde las varillas quedan totalmente ocultas en la hendidura, además el paño está separado de la pared y sujetado con anclajes metálicos que también se insertan en la junta. Fíjate en el detalle de la foto de la derecha.

como colocar celosias ceramicas en interioriorismo sin junta carmen baselga estudio mariela apollonio casa capicua valencia ceramica a mano alzada

Para cada caso, será imprescindible el asesoramiento estructural de un especialista.

Entre estas recomendaciones no están todas las que son, ni son todas las que están, simplemente te dejo las que creo son más importantes para adentrarte en el mundo de las celosías cerámicas con buen pie.

Si quieres ver más ejemplos, aquí te dejo enlaces a otros posts para quedas ampliar la información:

Mantenimiento de celosías cerámicas

Si otro tema que te preocupa, a tí como proyectista o la propiedad, es el mantenimiento a lo largo de los años aquí te dejo más información al respecto:

Si te parece una información interesante no dudes en compartirla a través de las redes con tus compañeros de profesión. Tus clientes y las celosías cerámicas te lo agradecerán.

Si quieres saber más sobre celosías cerámicas pincha aquí

Para cualquier consulta no dudes en contactar con nosotros aquí.