Escamas cerámicas con efecto nacarado para “Handcrafted dragon” en Milan Expo 2015
Este año la Expo de Milán, bajo el lema “feeding de planet, energy for life”, recoge más de 140 proyectos centrados en el respeto por el planeta y nuestra existencia. Entre todos los proyectos, uno llama mi atención y supongo que sabrás porque:)). El pabellón Vanke de China, una estructura con forma orgánica revestida de escamas cerámicas nacaradas, como si de la piel de un dragón se tratara.
El artífice de tal construcción, el arquitecto Daniel Libeskind, su intención, desarrollar una simbiosis entre la evolución humana, la cultura china y su símbolo, el dragón. Con su color rojo y su acabado nacarado, estas piezas cerámicas consiguen dar un dinamismo especial a esta alegórica piel de dragón.
Piezas de gres prensado esmaltadas en rojo, son cocidas, para posteriormente aplicar un segundo esmaltado que conferirá el efecto nacarado. Efecto que dota a este producto cerámico de múltiples caras según la posición y reflexión del sol.
Al igual que sucediera en MUCA, Casa de la música y Auditorio en Algueña, es la técnica perfecta si tu intención es hacer vibrar tu producto y conseguir múltiples escenas dentro de un mismo proyecto.
“Pero no debes olvidar que un buen material cerámico no es nada sin un buen sistema de colocación“
En este caso, para reforzar el dinamismo y similitud con la piel del dragón, se diseña un especial sistema de anclaje y colocación. La función principal radica en conseguir superponer todas las piezas entre ellas sin que lleguen a tocarse, adaptándose a la morfología del pabellón.
La intención, proyectar distintas sombras entre las piezas cerámicas que van cambiando a lo largo del día, provocando un efecto similar al movimiento orgánico de la piel del dragón que todos hemos visto en películas de aventuras o historias orientales.
Me parece fascinante la colocación de las piezas superpuestas entre ellas y siguiendo la dirección del edificio orgánico. En este sentido, es muy importante detenerse a pensar en los encuentros y su resolución.
Esta piel cerámica reviste toda la superficie exterior del pabellón, con lo que asume la función de pared y techo cambia como de la noche al día. Por eso, los encuentros entre las distintas pendientes, el cierre de esquinas, pared, suelo y accesos al interior, son detalle que bien resueltos convertirán un proyecto único en un proyecto perfecto.
Tienes en este proyecto un claro ejemplo de cómo el material cerámico puede transformarse y mimetizarse con su proyecto de destino, convirtiéndolo en algo único.
Así que, si una idea cerámica ronda tu cabeza, quieres incorporarla a tu proyecto pero necesitas despejar algunas dudas, AQUÍ puedes contarme tu aventura cerámica e intentaré ayudarte a convertirla en algo único.
más información sobre el proyecto: dezeen.com, archdaily.com
para empezar a hilvanar tus ideas cerámicas, lo mejor es despejar dudas: #Dudascerámicas
Productos con esencia cerámica: Cerámica para Arquitectura
Me parece estupenda la gestion que hacer de las ideas de los proyectistas que sabes llevar a la realidad con calidad y estetica valorable.
Desde luego me interesa saber de tu capacidad y poder dirigirme a ustedes cuando sea propicio.
Felicitaciones.
Rachele Grimaldi
Muchas gracias Rachele,
será un placer poder ayudarte en tus ideas cerámicas. Ya sabes donde encontrarme.
Saludos