Escamas cerámicas turquesa para KULTO espacio gastronómico
Escamas cerámicas turquesa para KULTO espacio gastronómico, un paraíso repleto de platos auténticos y tapas con nombre propio. En palabras de los cocineros y dueños: José Fuentes, Gonzalo Bosque y Laura López:
«KultO es un espacio creado por cocineros que disfrutan de lo que hacen, así como de todo lo que engloba la gastronomía»
Hace un tiempo tuve el placer de conocer a Flavia Castaño, interiorista madrileña con una energía indescriptible. De ahí nace la aparición de nuestras escamas cerámicas turquesa en el Kulto gastrobar, restaurante de tapas y menús especiales con aire del sur, más en concreto, de Zahara de los atunes.
Las playas de Zahara de los Atunes
Flavia buscaba un material cerámico que acompañara todo el proceso culinario y que trasmitiera autenticidad y trasparencia en su desarrollo. Había recopilado imágenes sobre distintos productos y entre ellos, las imágenes que más destacaban eran las de escamas cerámicas en múltiples acabados.
Tras largas conversaciones y debates, se decidió por utilizar este tipo de pieza tan especial. Piensa que el producto elegido iba a ser el centro de atención de todo el proyecto y necesitaba que tuviera una fuerte personalidad.
Para que te hagas una idea, lo que realmente hizo que Flavia se decidiera por la escama cerámica fue, aparte de su pasión por el material, que este producto permitiera decidir qué tipo de acabado le iba a dar, el color y en qué proporción iba a ir cada uno.
Además, siempre cuento en mis primeras reuniones el proceso de producción de los productos, historia que acabo de convencer a Flavia.
En este caso, son piezas desarrolladas por extrusión y un posterior troquelado. Imagina, es cómo estar cocinando galletas con distintas formas…pero no se comen eh!!!. Y cuando digo que es como hacer galletas, me refiero a que es la mano de una persona la que va dando la forma de escama a la lengua de barro desarrollada en la extrusión.
Posteriormente, esa misma persona traslada manualmente las piezas a una pequeña línea de esmaltado donde una a una son decoradas. Por último, son trasladadas al horno y, ¡¡¡tachan!!! Tenemos unas ricas escamas cerámicas turquesa preparadas para ser colocadas en una pared representativa, el frontal de una barra, la entrada de un hotel, etc…
La gracia de utilizar este proceso en lugar del proceso industrial de prensado radica en que cada pieza es única, existe una mínima imperfección en el formato que genera movimiento en su colocación y los colores presentan pequeños matices de tono dentro de la misma pieza que trasmiten la autenticidad del material.
Una vez le explique a Flavia cual era el proceso de producción y que es lo que podía modificar, en unos días tubo claro el diseño final de su producto. En este caso, jugo con tres tonos de azul turquesa en proporción 60% del más claro, 30% del mediano y un 10% del más oscuro.
Siguiente paso, desarrollar muestras de color y tono para ajustar el producto a la idea. Una vez dio el ok a las muestras, empezó la producción. Mientras tanto nos centramos en ver su colocación y distribución en el espacio, aunque como podéis comprobar en las imágenes, Flavia se encargó de que todo quedará dispuesto a la perfección. Que se lo cuenten a ella que estuvo toda la colocación distribuyendo las piezas:)).
Dentro de la colocación de este tipo de piezas, como he comentado antes, debes tener en cuenta que es necesaria una junta de mínimo 5 mm. Hay que absorber la irregularidad derivada de ser un producto semiartesanal…no lo olvides, ahí es donde está la gracia del producto, en ser piezas únicasJ.
Por otro lado, tienes el tema de la junta, existen dos formas de rejuntar este material, una es rellenando la junta hasta arriba y la otra es rehundiendo la junta para que se remarquen más las escamas…gustos colores, yo simplemente te lo comento.
En fin, pensando en la distribución y colocación, el producto se fabricó y, ya tenemos todo lo necesario para preparar una escena culinaria con aroma cerámico.
Una pizca de creatividad, cada ingrediente en su proporción, no dejar de remover, unas horas en el horno, dejar reposar y, frente a ti, un suculento ambiente de escamas cerámicas turquesa aliñadas con la pasión de una interiorista, unos cocineros que aman lo que hace y un equipo de profesionales que harán lo imposible para que todos vean cumplidos sus sueños.
Enhorabuena por el gran trabajo y, a día de hoy, el éxito cosechado por el Kulto y sus ingredientes humanos.
Si quieres saber más sobre escamas cerámicas, empezaría por aquí: escamas cerámicas azul turquesa.
Si tienes consultas sobre su colocación y el proyecto: contacta conmigo AQUÍ