Experiencias cerámicas de la mano de Egue y Seta. Frankfurt Station. Simplicidad, tradición y creatividad.

El estudio barcelonés de interiorismo y arquitectura efímera EGUE Y SETA, destaca entre otras muchas cosas por saber encontrar formas novedosas y funcionales de satisfacer las necesidades de sus clientes. Encontramos entre sus proyectos, claros ejemplos de experiencias cerámicas, donde, jugando con las cualidades intrínsecas del material y aprovechando la variedad de formatos y acabados existentes, consiguen extraer lo mejor del producto, con resultados impresionantes.

Tuvimos la oportunidad de charlar con ellos y a través de varios de sus proyectos, conocimos su opinión sobre el uso de material cerámico. Seguidamente presentamos el primero de ellos.

FRANKFURT STATION

Cerámica a mano alzada_Frankfurt-station_Egue y seta_características

En este local de comida rápida de Barcelona, EGUE Y SETA en colaboración con Denys & von Arend, plantea un retroceso en el tiempo para visitar una vieja cafetería de carretera con sus típicos revestimientos cerámicos y sus relucientes superficies metálicas propias de los años 50. La configuración del espacio, cercana a un andén y un vagón, es el centro de la distribución del local.

Cerámica a mano alzada-Frankfurt Station-Egue y Seta

Para conseguir este ambiente y centrándonos en el material cerámico, se opta por seleccionar una gama de baldosas cerámicas básicas de formato rectangular, donde, según describe el propio estudio:

“Si subir a este tren supone recorrer “la distancia más corta entre el apetito y la satisfacción” este esquema de interiorismo, representa la forma más rentable de hacerlo. Trasladando el concepto “Low Cost de calidad” al campo de la arquitectura interior, los revestimientos de gran resistencia, bajo coste y fácil mantenimiento típicos de los espacios públicos de alto tránsito son empleados también en este local, variando su colorido y su despiece para dotarles de la calidez de la que suelen carecer en sus aplicaciones más frecuentes. De ésta forma vemos como la tradicional baldosa de 10x10cm, virada ligeramente hacia una tonalidad “vintage” de verde “piscina”, y rejuntada con vorada de color gris antracita, se actualiza, ganando en cualidad decorativa, protagonismo y singularidad. A su vez, y en este caso en los servicios, la alternancia de colores se aleja de los patrones regulares, tiñendo las estancias, desde el techo hasta el suelo, y de forma aparentemente aleatoria de un vibrante amarillo que hace de éstos cuartos de baño mucho más que simples dependencias de servicio. Por su parte, los revestimientos de madera, que cayeron en desuso en las instalaciones públicas hace casi más de un siglo, vuelven a ser empleados en esta “estación” gracias a las conseguidas imitaciones que sobre sustratos porcelánicos se hacen hoy en día de éstas texturas.”

Cerámica a mano alzada_Frankfurt Station_Egue y Seta_cualidades

Vemos cómo cualidades intrínsecas del material, durabilidad, limpieza y resistencia, justifican la selección de cerámica para estos lugares.

Cerámica a mano alzada_Frankfurt Station_Egue y Seta_calidez

Por otra parte, EGUE Y SETA, nos plantean cómo posible contra al uso de cerámica, la frialdad en cuanto a sensación y tacto que puede dar el material en determinadas aplicaciones. Contra, que como podemos comprobar, reducen considerablemente, al elegir un color cálido para el acabado de la baldosa y un color de junta, cuyo contraste resalta la cuadrícula en lugar de intentar hacerla desaparecer.

Cerámica a mano alzada_Frankfurt Station_Egue y Seta_Baños

A través de la distribución del revestimiento en los servicios y su paleta de monocolores, consiguen, de una forma simple, generar un dinamismo adecuado a la estética del local.

Cerámica a mano alzada-Frankfurt Station-Egue y Seta-imitación madera

En la última parte de la descripción, EGUE Y SETA toca uno de los temas más polémicos debatidos a lo largo de los años entre arquitectos e interioristas: colocación de material cerámico imitación frente a colocación de material original. Con la aparición de la tecnología Inkjet o impresión por chorro de tinta, el sector cerámico ha conseguido desarrollar imitaciones exactas de materiales naturales cómo maderas, piedras, mármoles, etc, imitaciones que años atrás distaban de simular con coherencia al material original por mejores características técnicas que ofrecieran.

Desde CERÁMICA A MANO ALZADA, creemos que todo depende del proyecto y sus condiciones. De momento, el material cerámico no puede imitar aspectos cómo la calidez que ofrecen algunos materiales naturales, ni tener un comportamiento acústico o aislante a la altura de otros materiales, etc… pero, por contraposición, su resistencia al desgaste, durabilidad, higiene y variedad cromática entre otras características, lo hacen idóneo para suplir a estos materiales en determinados lugares. En fin, el debate cambia de orientación….

Cerámica a mano alzada-Frankfurt Station-Egue y Seta_entrada

Simplemente nos queda decir que el resultado final es espectacular. EGUE Y SETA transforman un producto tradicional básico que podría pasar desapercibido, en uno producto con personalidad propia y con un alto protagonismo en la estética del local.

Continuará……..

 más información sobre el proyecto: EGUE Y SETA

más imágenes en nuestro Pinterest

más información sobre el producto cerámico: miguel@ceramicaamanoalzada.com