Hexágonos cerámicos dobles para el York Art Gallery
Hoy te presento un claro ejemplo de cómo una pieza cerámica hecha a medida de un proyecto ayuda a realzar su concepto y forjar su identidad propia.
Hexágonos cerámicos dobles para el York Art Gallery
Este verano se inaugura el museo de arte contemporáneo de la ciudad de York en Inglaterra. York Art Gallery, albergará una de las mejores colecciones de cerámica británica del mundo.
En palabras de su director de obra Mike Woodward: “teníamos claro que queríamos usar cerámica para el exterior del CoCA pero no supimos que tipo de producto cerámico colocar hasta que vimos los pavimentos de la ciudad de York.”
Muchas de las calles de la ciudad se encuentran pavimentadas con una pieza muy característica del lugar denominada “slag paviours” o “Rosemary Setts”, un adoquín fabricado con trozos de piedra supuestamente extraídos de las obras del ferrocarril a principios del s XIX.
El resultado, más de 300 hexágonos cerámicos dobles colocados en el techo del Centre of Ceramic Art (CoCA). La intención, que estas piezas se transformen en un hito de la historia de la ciudad y en un símbolo de identidad para sus ciudadanos.
Desarrollados a una escala mayor que la presentada por las piezas originales, han sido fabricados por la empresa Shaws of Darwen en Lancashire centrada en el desarrollo de piezas por métodos tradicionales.
En base, el formato y el relieve son una reinterpretación del hexágono original. Al ser colocado en la parte superior del edificio, se escala el formato inicial con la intención de distinguir el relieve generado por las piezas y que el transeúnte lo identifique conforme se va acercando.
Su formato, aunque inusual y singular, dota de una continuidad a la superficie del techo, únicamente alterada por la textura superficial generada por un relieve con contundentes diferencias de altura y por las juntas, a veces reales y a veces simuladas en el propio relieve.
El acabado en tonos azules proporcionado por una capa de esmalte aplicada de forma artesanal sobre la superficie, genera un espectacular mar de vibraciones azuladas, potenciado por una junta exagerada y contundente.
Por último, un pequeño apunte referido al desarrollo de relieves cerámicos. Cuando se trabaja con materiales cómo la cerámica y se plantea fabricar una tirada superior a varias unidades es necesario desarrollar moldes de prensa que te den el relieve requerido por tu producto cerámico.
Debes tener en cuenta que para reproducir un relieve en una baldosa cerámica siempre se debe desarrollar moldes de prensa con dicho dibujo. Dependiendo de la complejidad de tu relieve y su altura utilizaras unas técnicas u otras para su desarrollo. Lo explico más en profundidad aquí
El resultado de este proyecto, un increíble panel cerámico en tonos azules, donde un efecto compositivo inusual y el brillo del esmalte cerámico consiguen llamar la atención del transeúnte, revindicando que aquí se habla de cerámica con C mayúscula.
Es fantástico ver como un material tan sencillo en esencia puede transformarse en un producto tan bello y hacer destacar un proyecto único como el York Art Gallery.
más información sobre el proyecto: York Museum, Slag Paviours
cómo empezar a desarrollar tu cerámica a medida: Cerámica para Arquitectura