“pídeme que escriba un pequeño texto con alguna reflexión personal sobre el sector cerámico”
Hace un tiempo escribí unas palabras intentando explicar el porqué de iniciativas cómo Cerámica a mano alzada. El otro día, me pidieron que escribiera un pequeño texto con alguna reflexión personal sobre el sector cerámico y rescate parte de esas palabras.
Al volverlas a leer me di cuenta que, la velocidad que solemos coger sin darnos cuenta día tras día, puede hacer que nos vayamos olvidando de ideas esenciales que nos hacen empezar aventuras que marcaran nuestra vida.
Por eso, ayer decidí plasmar estas palabras en un post y compartirlas contigo, con el fin, de que si algún día crees que me he olvidado de ellas, por favor, “pídeme que escriba un pequeño texto con alguna reflexión personal sobre el sector cerámico”.
La reflexión que marcó el inicio de mi aventura.
¿Que pedimos a los productos que nos rodean?
El entorno del hábitat actual demanda productos adaptados a las necesidades de cada individuo, que mejoren su calidad de vida y que sean directos, sinceros y transparentes en su función y fabricación.
¿Qué sucede actualmente en el sector cerámico?
El tejido empresarial cerámico esta estructurado para la fabricación y comercialización de miles de metros cuadrados de baldosas. Las imitaciones a otros productos mejorando sus características técnicas, se ha convertido en la mejor estrategia para poder colocar estas cantidades de material. La competencia por precio a la baja es la práctica común para conseguir vender el mayor número de metros cuadrados. En este entorno, no es viable para el sector cerámico, desarrollar proyectos a medida de pequeñas tiradas de producto con una atención personalizada según proyecto y proyectista.
Por otra parte, el ceramista artesano, con su infraestructura y el tipo de material que produce, no puede competir con la empresa industrial. Su campo de actuación se ha visto reducido a las tiendas museo y de souvenirs, alguna actuación puntual en proyectos a medida para proyectistas o, en el “mejor” de los casos, dedicarse a fabricar productos para las grandes empresas cerámicas y poco a poco sin darse cuenta, dejar de lado la esencia de su trabajo.
¿Qué se ha perdido por el camino?
Todas estas casuísticas, han llevado a perder ese diálogo, esa complicidad, que existía entre el ceramista y el proyectista, donde ambos aprendían a sacar lo mejor de cada uno, con un único fin, exprimir al máximo el material y obtener productos ajustados a las necesidades de las personas.
¿Qué conclusiones saco?
Creo que es necesario recuperar ese diálogo entre ceramista y proyectista. En el reside la fórmula para poder desarrollar productos cerámicos sinceros que destaquen de la homologación del sector cerámico. Es el punto de partida para recuperar el valor de una cerámica sincera donde se potencian las características intrínsecas del material sin necesidad de rizar el rizo.
Por todo esto, creo que hay que desarrollar iniciativas que vuelvan a retomar este diálogo a través de:
Fórmulas que transcriban el lenguaje técnico del ceramista al lenguaje creativo del proyectista.
Ofrecer productos y soluciones de producto fundamentadas en base a las necesidades demandadas por el proyectista y desarrolladas según la experiencia del ceramista.
Crear un espacio común donde puedan conocerse mejor y solucionar de forma rápida sus dudas, ideas e inquietudes.
Este fue el principio de mi aventura, acabó llamándose CERÁMICA A MANO ALZADA. Es la reflexión que espero nunca olvidar, y si lo hago, recuerda:
“pídeme que escriba un pequeño texto con alguna reflexión personal sobre el sector cerámico”
Es mi reflexión personal. ¿Quieres compartir la tuya?..deja tu comentario
Compartimos tus principios y trabajamos duro dia a dia para acercar la ceràmica a todo el mundo atraves de nuestros proyectos a medida y nuestros productos!!.
Estaremos encantados de colaborar con vosotros en cualquier proyecto.
Un saludo.
Y enhorabuena por tu trabajo.
Muchas gracias Borja, es un placer contar con gente como vosotros. Enhorabuena por vuestros proyectos, se nota que apreciáis mucho el material cerámico.
Os tendré en cuenta para próximos proyectos no lo dudéis.
Saludos