Relieves cerámicos WOW. En el detalle está la diferencia
UN POQUITO DE HISTÓRIA
Desde los bajo relieves del tempo egipcio de Kom Ombo, pasando por los medio relieves existentes en la necrópolis de Dendera hasta los alto relieves del espectacular conjunto escultórico egipcio conocido como la triada de Micerino, muchos han sido los ejemplos de relieves que la historia de la civilización humana ha dejado para la posteridad.
En el Arte, el relieve hace referencia a una técnica que permite crear en una representación artística la sensación de profundidad a nivel no solo óptico, sino también físico, en un plano o superficie.
En Arquitectura, podría identificarse como relieve al conjunto de elementos, como molduras o motivos decorativos, que sobresalen de la superficie de un muro.
Y si lo llevamos al mundo cerámico, denominamos relieve a las diferentes texturas, figuras o adornos que resaltan de la superficie lisa de la baldosa cerámica.
TIPOS DE RELIEVES CERÁMICOS
Si nos centramos en el mundo de la cerámica, los tipos de relieve cerámico dependen en mayor medida de dos aspectos:
La profundidad del relieve
Cuanto mayor es la profundidad, más alto es el relieve y más definida queda la figura a representar, de modo que es posible contemplar la figura desde más puntos de vista.
Cuanto más se reduce la profundidad, mas bajo es el relieve y menos definida queda la tercera dimensión de la figura. De modo que los puntos de vista se limitan hasta reducirse a la vista frontal.
Tres son los tipos de relieve, respecto a su profundidad, más conocidos:
Bajo relieve, las figuras sobresalen del fondo menos de la mitad.
Medio relieve, las figuras sobresalen del fondo aproximadamente la mitad.
Alto relieve, las figuras sobresalen del fondo más de la mitad.
Este último tipo de relieve es el que genera mayor sensación volumétrica y más puntos de vista ofrece al espectador.
El tipo de estrategia de diseño
Tres son las estrategias de diseño más utilizadas para generar relieves:
Textura superficial. El relieve se desarrolla sobre la superficie de la pieza cerámica a modo de textura y, por repetición de piezas, se amplia la textura sobre el plano de colocación. Normalmente se trabaja con bajo y medio relieves.
Figura superficial. El relieve se desarrolla sobre la superficie de la pieza cerámica generando un motivo. Por repetición o composición de piezas, crea un nuevo relieve o efecto tridimensional sobre el plano de colocación. Normalmente se trabaja con medio y alto relieve.
Volumen superficial. El relieve se desarrolla a partir de la superficie de la pieza cerámica inclinando, girando, curvando o dividiendo sus facetas para generar un nuevo volumen. El relieve final es generado por la composición de piezas sobre el plano de colocación.
QUÉ LOS HACE ESPECIALES
Los relieves cerámicos se caracterizan por causar un efecto inmediato sobre los usuarios e impregnar el espacio de una fuerte personalidad.
En el mundo de la arquitectura e interiorismo muchos son los juegos practicados a través de sus geometrías, de sus composiciones infinitas o de la creatividad que ofrece su colocación.
Existen infinidad de relieves cerámicos, infinitos diseños y múltiples opciones de acabados. Por eso, en este artículo, he preferido centrarme en aquellos, que bajo mi opinión personal, y teniendo en cuenta el filtro de Cerámica a mano alzada, trasmiten la esencia del material cerámico.
“Todos tiene un denominador común”
Esmaltado blanco mate continuo
El acabado por excelencia que conjuntamente con el propio del material y el esmaltado blanco brillo desvela todo el proceso y pureza del material cerámico tanto a la vista como al tacto.
Si además, añadimos un desarrollo minuciosamente cuidado que consigue generar una capa continua de esmalte que cubre toda la superficie vista del relieve, es decir, no solo la cara superior de la pieza sino también los laterales que quedan vistos al colocar unos relieves al lado de otros, tenemos rematado «el detalle de un buen acabado puramente cerámico».
FÓRMULAS DE USO a modo de inspiración
Los relieves cerámicos presentados a lo largo de este post intentan mostrar diferentes fórmulas de diseño, colocación o composición que pueden servirte de inspiración a la hora de provocar sensaciones sobre los usuarios o generar diferentes atmosferas en los espacios.
Geometrías puras
Círculos, cuadrados, triángulos, hexágonos, la intersección entre ellos, geometrías concéntricas, jugar con sus alturas y tamaños, son fórmulas muy interesantes si quieres generar efectos a gran escala de movimiento, jugar con las densidades de la composición o simplemente dar coherencia, armonía u orden a un espacio.
Mezcla de materiales
Acompañar relieves cerámicos con otros materiales naturales e incorporar tu creatividad a la hora de componer, pueden enriquecer sustancialmente tu proyecto.
Luces y sombras
Los efectos de luces y sombras que sus volúmenes generan pueden cambiar el contexto de una estancia por completo.
Colocarlos cerca de entradas de luz natural generara diferentes escenarios según vaya pasando el día, pasaremos de sombras bien definidas a sombras difuminadas que irán tiñendo el blanco mate de diferentes tonalidades.
Dirigir la luz artificial convertirá los volúmenes cerámicos en relieves más pronunciados o menos según el color de la luz y su intensidad.
Colocación en lugares inusuales
En el detalle está la diferencia. ¿Porqué revestir toda la superficie de relieves cerámicos?. De hecho, creo que ahí es donde realmente está el potencial del relieve cerámico. Un detalle en el lugar adecuado puede convertirlo en protagonista y marcar la personalidad de tu proyecto.
El frente de la zona de cocinas
El techo puede ser una opción
El detalle dinámico en el dormitorio
Estas, simplemente han sido cuatro fórmulas de uso que espero hayan podido, como mínimo, generarte curiosidad por los relieves cerámicos y sus posibilidades.
Estoy seguro que muchísimas ideas te han pasado por la cabeza…. Y muchas consultas, cabos sin atar, curiosidades y demás se han entrelazado con esas ideas, ¿verdad? A mi me pasa constantemente.
Así que, haz el favor de no quedarte con la duda y AQUÍ puedes contactar conmigo y rápidamente resolveré cualquier duda sobre relieves cerámicos, colocación, encuentros, donde conseguirlos, precios, tiempos de entrega, posibilidades en acabados…..bueno, bueno voy a parar que sino son demasiadas cosas:)).
Si eres más directo y quieres oír la voz de quién te ha contado todos esto, este es mi TELEFONO + 34 653 11 64 26, podemos charlar sobre tus ideas.
Y si no tienes tiempo porque una reunión llama a tu puerta, en esta dirección CERÁMICA PARA ARQUITECTURA tienes todos los relieves que acabas de ver y mucha más información sobre ellos a un simple ¡¡¡CLICK!!!
Y por último, consigue ahora gratis la versión extendida simplemente enviando un mail a miguel@ceramicaamanoalzada.com con las palabras, “versión extendida de los relieves cerámicos WOW” y en breve te enviaré un link de descarga.
Esta versión dispone de más ejemplos de uso, imágenes a mejor calidad y te explico a fondo que variables de diseño debes tener claras antes de ejecutar tu proyecto. Ahorrarás tiempo e imprevistos en obra.
P.D: Además, esta vez la he diseñado de forma que puedes utilizarla a modo de presentación para agilizar el proceso de selección de materiales con tus clientes.
Precios e información técnica: Cerámica para arquitectura