El pasado 12 de Febrero dentro del Foro de arquitectura y diseño de CEVISAMA 2015, tuve el placer compartir con proyectistas lo que pienso y lo que siento por la cerámica.
A través de la conferencia:
¡No sabía que esto se podía hacer con cerámica!
pude mostrar las claves que pueden convertir tu proyecto en algo único a través del material cerámico.
Todo partió de una imagen y una frase que inspiraron toda la conferencia:
Imagen extraída de la exposición de Ferrán Adriá “Auditando el proceso creativo”
Además, estrenamos el hashtag #DudaCerámica, donde se puede seguir las consultas realizadas por otros proyectistas y las respuestas que voy dando.
En base a la frase, “lo importante no es ser el primero, si no conceptualizarlo”, mostré más de 30 proyectos que plasman las claves para conseguirlo a través de la cerámica.
Así que, aquí te dejo el resumen de las claves con algunos ejemplos representativos de cada una de ellas. Puede servirte cómo punto de partida para transformar tus ideas cerámicas en realidades.
Las claves son muy sencillas, pero hay que tenerlas muy claras para poder sacarles el mayor partido.
Para no olvidarlas, solo tienes que recordar estas tres preguntas:
¿Qué puedo modificar?
Lo primero que debes conocer son aquellos aspectos y variables de una baldosa cerámica que puedes modificar.
¿Con qué herramientas cuento para hacerlo?
Si no sabes con que herramientas cuentas para poder realizar estas modificaciones, será difícil plasmar en algo tangible tus ideas.
¿Cómo puedo modificarlo?
Según el concepto que plantees, tu presupuesto y las piezas o metros cuadrados que necesites, utilizarás unas estrategias u otras para llevar a cabo tu idea.
Como pienso que una imagen vale más que mil palabras, todas las claves van ilustradas con un proyecto, ¡¡¡¡¡tomaaaa!!!!
VARIABLES DE DISEÑO
No hay nada mejor que saber con que puedes jugar para ponerle puertas de acceso a tu creatividad.
Color
Existen infinidad de colores en el mundo cerámico, por eso yo siempre recomiendo que pienses en un color, cojas una paleta PANTONE o RAL, lo selecciones y luego es mucho más fácil encontrar un color aproximado e incluso que te fabriquen el tuyo propio.
Formato
El igual que con el color, en el mundo cerámico hay infinidad de formatos, por eso es mejor que pienses primero en que formato es el más adecuado para tu proyecto y, posteriormente, ya habrá tiempo para encontrarlo o fabricarlo, no te preocupes, yo te ayudaré.
Acabado superficial
Las técnicas de decoración cerámicas ofrecen una gran flexibilidad en cuanto a decoración superficial de las baldosas cerámicas. Creo que se pueden ajustar a cualquier efecto que quieras realizar. Por eso, lo mejor es centrar tu idea que seguro que hay alguna técnica industrial o artesanal que logrará plasmar tu efecto.
Soporte base
Existen cinco grandes grupos de materiales cerámicos: azulejo, gres esmaltado, gres porcelánico, gres rústico y barro cocido. Cada uno tiene un espacio de actuación donde es la mejor opción, así que, piensa donde vas a colocar y que función realizará tu idea cerámica y el material aparecerá por sí solo.
Durabilidad e higiene
Esto más que una variable de diseño es la característica del material cerámico que siempre tienes que tener en cuenta cuando dudes entre colocar cerámica u otro material. Piensa que siempre estará cómo el primer día si lo colocas correctamente.
EL SISTEMA DE DISEÑO CERÁMICO
Tu mejor aliado a la hora de focalizar tu idea cerámica.
La parte superior o decoración
Es la parte vista de la baldosa cerámica, donde se pueden realizar infinitas decoraciones tanto industriales cómo artesanales o incluso ambas a la vez.
La parte inferior o costilla
Aunque siempre ha sido escondida al público y destinada a la sujeción de la pieza, a veces con un simple giro, se puede transformar en protagonista y llevar el peso del proyecto.
El canto
Zona que confina el material de rejuntado y da espesor a la pieza. Posee una sección que bien aprovechada puede transformarse una pieza de características técnica excepcionales.
La junta
Amiga inseparable de la pieza cerámica, si o sí, forma parte del sistema de diseño cerámico. Forma una trama que con creatividad puede convertirse en el centro de atención.
La colocación
Sin una buena colocación la baldosa cerámica nunca estará completa. Cuando estés pensando en el desarrollo de tu idea cerámica, debes pensar en cómo la vas a colocar. De hecho, pensando en la colocación, igual descubres otro producto con nuevos usos que dará una vuelta de rosca más a tu concepto y proyecto.
ESTRATEGIAS DE DISEÑO
Con tu presupuesto y tus condiciones tendrás que ingeniártelas para hacer realidad tu idea.
Productos industriales
Una estrategia puede ser coger un producto existente y darle un nuevo uso
Productos post industriales
Piensa que puedes coger un producto existente y con unos pequeños retoques transformarlo en otro producto distinto.
Productos específicos
Si no hay nada parecido a lo que buscas, ¿por qué no lo fabricas? A lo mejor cuesta menos de lo que piensas.
A modo de resumen, solo puedo decirte desde mi experiencia que:
si se tiene una idea clara de proyecto, existe un mínimo conocimiento sobre el material cerámico y, sobretodo, hay ganas de generar algo original dotado de valor, serás capaz de conseguir lo que quieras.
Así que………
más información: Auditando el proceso creativo
Punto de acceso a tus productos: Tienda cerámica para arquitectura
[…] y muchos proyecto donde directa o indirectamente he participado en el desarrollo del producto, AQUÍ puedes ver el hilo conductor de las […]