Hoy quiero compartir un proyecto que fue todo un reto técnico para mí… se trata de la cerámica a medida para el restaurante Jaleo by José Andrés en Disney Springs (Orlando Florida, USA).
Un proyecto de interiorismo del estudio de Juli Capella con unos requisitos de diseño muy concretos. Un súper reto para convertir esa idea cerámica en realidad… ¿Por qué? Porque se trata de unos requisitos nada sencillos de casar entre ellos en lo que a producción de cerámica se refiere… ¡que empiece el jaleo!
Vaya por delante que estos retos cerámicos me encantan, a pesar de que resolverlos a veces nos provoque un poco de ¿inquietud?… seguro que sabes de qué te hablo… 😉 Y a pesar de esa “inquietud” mi cabeza hace fuegos artificiales cuando llegan oportunidades así… Te cuento:
El equipo Capella García Arquitectura nos contactó para desarrollar la cerámica a medida de los baños en el nuevo restaurante Jaleo by José Andrés, el famoso chef español afincado en Estados Unidos. El diseño refleja muy bien el espíritu de José Andrés, un entusiasta y divulgador nato de la gastronomía y la cultura española en norte américa. Así que algunos de los requisitos de diseño, como el color vivo e intenso, eran un aspecto fundamental en el proyecto…
Estos eran los requisitos de diseño del estudio de Juli Capella:
- Diseño a medida realizado por el estudio
- 4 modelos de piezas cerámicas distintas en formato 40x40cm. En una cantidad relativamente pequeña de metros cuadrados
- En 2 colores muy intensos: rojo y verde.
- A nivel de composición y geometría, las piezas debían casar perfectamente unas con otras con juntas mínimas.
- Sería un gres porcelánico con acabado C3. Es decir, material de alta resistencia (y también más complicado de producir técnicamente) en acabado antideslizante, exigido por la normativa para este tipo de espacios.
Como te propongo en este apartado del blog sobre cómo fabricar tus piezas de cerámica a medida, lo primero es recabar toda la información. En este caso la teníamos casi toda, la función, el lugar, el tipo de material cerámico y ¿¿¿¿El sistema de producción???? Esta incógnita era la que nos tocaba despejar a nosotros y no era nada sencillo…
SPOILER: ¿Reto conseguido? ¡¡SÍ!!
He de confesar que a medida que íbamos leyendo los requisitos de diseño, nuestras cabezas iban haciendo una especie de matriz mental <Requisito = Solución técnica> en una secuencia rápida en la que aparecían posibles soluciones, incompatibilidades para conseguir todo lo que el proyecto requería, nuevas soluciones, nuevas dificultades…
Como ves, la cosa se iba complicando técnicamente más y más. Pero… hemos venido a jugar ¿no? ¡Pues juguemos! Seguro que había una forma de resolver la incógnita del sistema de producción… Hicimos una especie de hoja de ruta de pruebas y combinaciones posibles para ir despejando las soluciones y como siempre, rodeándome del mejor equipo de “sabios cerámicos”.
El color era un condicionante clave en este proceso de producción de cerámica a medida para el nuevo restaurante Jaleo by José Andrés…
Hubiera sido muy fácil usar el sistema de impresión de esmaltes para resolver el diseño a medida, en esa cantidad de metros y modelos, con ese formato de pieza y que la geometría casara perfectamente con juntas casi invisibles. Para que te hagas una idea muuuy simplificada, funcionaría similar a una impresora de papel…
Peeeero el problema con esa tecnología, es que a menudo los esmaltes y acabados no llegan a alcanzar esos tonos tan intensos de color… De modo que la impresión cerámica quedaba descartada. Debíamos ir a otras técnicas de aplicación de esmaltes… serigrafías manuales, industriales, aerografías…
Pruebas y más pruebas…
Aplicar el color con distintas técnicas en las baldosas cerámicas de 40x40cm y cocer para ver los resultados… (en cerámica, las cosas siempre cambian ligeramente al salir del horno) Además, estas técnicas que por un lado nos garantizaban llegar a la intensidad de color, por otro dificultaban o eran incompatibles con los demás requisitos de diseño. Así que seguíamos diseñando combinaciones de técnicas y procesos que nos dieran con la solución.
La serigrafía manual hubiera funcionado en piezas de formatos pequeños pero, en un 40x40cm… Para la mano imperfecta del ser humano, aplicar la misma cantidad de esmalte en toda la pieza con esas dimensiones es muy complicado, puedes verlo en la foto superior. A eso hay que sumar otro hándicap habitual de la serigrafía, y es que a menudo no permite esmaltar hasta el borde de la pieza y hace más visibles las juntas. Crea un “efecto ventana” del que se huía en este caso.
Tras muchas pruebas, distintas manos y distintas técnicas, después de la cocción, los resultados no eran lo suficientemente buenos…
La solución: rescatar sistemas que la industria está retirando de sus líneas de producción
En el sector cerámico las líneas de serigrafía industrial se han ido sustituyendo por otros métodos más modernos y perfectos de aplicación de esmaltes. Perfectos para producciones grandes. Sin embargo, en este caso pudimos recuperar una línea de serigrafía industrial y adaptar el proceso para conseguir el resultado deseado en cuanto a color.
Con empeño resolvimos también ese hándicap para poder llegar hasta el borde y que toda la geometría del diseño casara perfectamente y todo ello en un gres porcelánico, que técnicamente es muy exigente. Lo hicimos con acabado C3 antideslizante, que aunque también afectaba en cierta medida al efecto del color, pudimos resolver con éxito.
¡Mi empeño conseguido! Transformar tus ideas cerámicas en realidades…
Así que, tras mucha prueba error, y esa dosis de “inquietud” de la te hablaba al inicio… ¡lo conseguimos!
Me siento feliz de haber puesto todo el conocimiento de los procesos de producción de baldosas cerámicas al servicio de un concepto e idea de proyecto y que hoy en día tenga vida propia en el lugar para el que fue diseñado.
Feliz también por haber conseguido mi empeño de transformar las ideas cerámicas del estudio de Juli Capella en una solución real y difícil de encontrar para este proyecto tan especial.
Proyecto: Jaleo by José Andrés – Disney Springs
Ubicación: Disney Springs – Orlando (Florida – USA)
Diseño e Interiorismo: Capella García Arquitectura
¿Quieres ver más opciones de cerámica a medida para tus proyectos?
Echa un vistazo a este apartado de nuestra tienda online donde podrás encontrar productos cerámicos que puedes personalizar pero si buscas cerámica totalmente a medida que cumpla los requisitos de tu proyecto, ya lo has visto… escríbeme a miguel@ceramicaamanoalzada.com y me pondré a tope a intentar resolver los retos cerámicos que me plantees… tú pones la idea, yo te ayudo a buscar la solución ¡comienza la aventura!
Puedes ver otro ejemplo de proyecto de cerámica a medida para la heladería Maison Glacee de Madrid donde hicimos la cerámica con el Pantone y Ral que nos indicó el estudio de interiorismo.
¿Quieres visitar el Jaleo by José Andrés en Disney Springs y otros proyectos de arquitectura e interiorismo con cerámica? Sigue nuestra lista pública de Google Maps e incluye las localizaciones en tu propio Google Maps. Descubre los detalles aquí
Deja una respuesta