Hemos visitado la fábrica de cerámica de Sargadelos y nos parecía que teníamos que contarte por qué nos ha parecido toda una experiencia cerámica para amantes de la arquitectura y el diseño. Quizás te suene su porcelana, pero para nosotros encontrarnos en mitad de un bosque un edificio que nos trasladó a la Bauhaus o una piscina con una intervención artística en la fábrica hizo que lo interesante fuera la cultura y el objetivo socio económico que hay detrás de su porcelana, preciosa por cierto. Te lo contamos, pero si puedes ¡ve a visitarles!
cerámica y diseño
¿Vienes a vernos en la Exposición de Diseño Mediterráneo en Valencia? (19-24 sept)
Toda la semana y con extra* el miércoles 21 a las 19h. podrás ver diseño mediterráneo, artesanal y local en 3 disciplinas de diseño: joyería, mobiliario y cerámica para arquitectura e interiorismo.
Valores comunes y un estilo mediterráneo que forma parte del ADN de tres marcas pequeñas a las que nos apasiona el diseño y los materiales que trabajamos cada uno en su campo:
Colocación especial de celosía hexagonal en el restaurante Kresta House
Enne Studio ha usado una colocación especial de nuestra celosía hexagonal en el restaurante Kresta House. A nivel técnico, las ha colocado como divisorias del espacio pero… ¡sin marco ni envolvente! Por otro lado, colocarlas así, enfatiza la forma hexagonal y por tanto el mensaje y concepto de ambiente que buscaba el proyecto de interiorismo para convertirse en la casa del pollo.
¡Descubre los detalles sobre cómo resolver los detalles de colocación de esta celosía hexagonal!
[Leer más…] acerca de Colocación especial de celosía hexagonal en el restaurante Kresta House
La cerámica en INTERIORAR 2020
Cerámica a mano alzada participa en INTERIORAR, jornadas online sobre arquitectura e interiorismo.

Diseño generativo cerámico con serigrafía en EASD Castellón
Hace unos días comenzó otra nueva aventura de Cerámica a mano alzada: durante 4 meses estaremos en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Castellón impartiendo la asignatura de “Diseño generativo” aplicado en cerámica, a través de la técnica de serigrafía con cabezales rotativos.
De forma muy resumida, el diseño generativo ha estado entre nosotros desde hace mucho tiempo, primero de forma analógica y más recientemente de forma informática. Siempre ha intentado imitar la evolución de la naturaleza, sus procesos de crecimiento, la creación de textura o efectos impresionantes. Desde la técnica de brocha gorda imitando los efectos generados por el mármol, pasando por los mecanismos generativo desarrollados por Gaudí basados en el crecimiento de los árboles hasta llegar a los programas informáticos actuales capaces de generar algoritmos que simulan factores meteorológicos y los transforman en productos o arquitecturas imposibles de generar de forma analógica.
En esta aventura cerámica, nos centramos en la parte más analógica del diseño generativo, entendiéndolo como:
[Leer más…] acerca de Diseño generativo cerámico con serigrafía en EASD Castellón
“Fossile” un claro ejemplo de extrusión cerámica. Diseñado por Mostapha El Oulhani, Jérôme Garzon y Fred Sionis.
Rescatamos un fantástico proyecto, “Fossile”, creado por los diseñadores Mostapha El Oulhani, Jérôme Garzon y Fred Sionis, apoyado por VIA design en 2008.
Fossile es un módulo contenedor apilable, modulable y fácilmente utilizable, realizado con barro cocido y producido por extrusión, cuyo proceso de cocción es desarrollado en un horno ecológico (alimentado por serrín y papel).