Hemos visitado la fábrica de cerámica de Sargadelos y nos parecía que teníamos que contarte por qué nos ha parecido toda una experiencia cerámica para amantes de la arquitectura y el diseño. Quizás te suene su porcelana, pero para nosotros encontrarnos en mitad de un bosque un edificio que nos trasladó a la Bauhaus o una piscina con una intervención artística en la fábrica hizo que lo interesante fuera la cultura y el objetivo socio económico que hay detrás de su porcelana, preciosa por cierto. Te lo contamos, pero si puedes ¡ve a visitarles!
piezas cerámicas especiales
Cerámica a medida para Maison Glacée Madrid by Ricardo Vélez (Moulin Chocolat)
-
¿Es posible hacer unos pocos metros de colores especiales de cerámica a medida para Maison Glacée Madrid by Ricardo Vélez? (Moulin Chocolat, sí… además de roscón de reyes, buñuelos, panettones, macarons… hará helados de culto. También en el Retiro, sí, en la calle Alcalá…)
-
¡Sí, claro! Podemos hacer los metros de azulejos de cerámica a medida que quieras en el color Pantone o Ral que nos indiques.
[Leer más…] acerca de Cerámica a medida para Maison Glacée Madrid by Ricardo Vélez (Moulin Chocolat)
La parte inferior o costilla de la baldosa cerámica se convierte en protagonista. Café Pavé en Milán.
La parte inferior o costilla de la baldosa cerámica se convierte en protagonista con un simple giro y un toque de creatividad. El PAVÉ Café de Milán nos muestra que es posible conseguirlo utilizando la costilla cerámica para decorar el frontal de sus mostradores de atención al cliente. Todo bajo una atmósfera confortable y con aire hogareño.
La costilla cerámica es uno de los cuatro componentes de lo que nosotros llamamos “Sistema cerámico de diseño”: la parte superior o cara vista donde encontramos por lo general el motivo decorativo, la parte inferior o costilla utilizada como soporte para adherir la baldosa al soporte base, el borde o canto que nos da el espesor de la pieza y la junta o zona de separación entre piezas cuyo objetivo principal es dar rigidez al conjunto de baldosas y absorber pequeños movimientos.
Cualquiera de estos componentes puede convertirse en motivo de inspiración de nuestros diseños o proyectos. En el caso del PAVÉ Café vemos como un simple giro y una composición adecuada confieren protagonismo y carácter personal a la parte más oculta de la baldosa cerámica.
VARIABLES CON LAS QUE PUEDES JUGAR EN TUS DISEÑOS
Una única pieza cerámica genera distintos escenarios. CORREIA/RAGAZZI ARQUITECTOS diseña la Casa Ricardo Pinto.
El estudio portugués CORREIA / RAGAZZI ARQUITECTOS diseña la Casa Ricardo Pinto en Oporto. Su intención, establecer, o restablecer, una relación volumétrica clara con las viviendas colindantes, aunque, al mismo tiempo, con un grado de autonomía formal y relación con el terreno.
Cómo parte de este concepto y haciendo referencia a la tradición portuguesa, utiliza en sus fachadas exteriores y parte del patio interior, una baldosa cerámica de relieve dinámico, “Kinetic Tile”, diseñada por Catarina Almada Negreiros e Rita Almada Negreiros y producida por Viúva Lamego.
Cerámica curvada para el Centro de Educación Infantil, TIC TAC FIICV
La arquitecta Ana García Sala de Four Square Architects, en colaboración con M2 Distribución, trabajan conjuntamente con Natucer, especialista en cerámica, en el desarrolllo de la piel cerámica que envuelve al recién inaugurado centro de educación infantil TIC TAC FIICV.
El objetivo del proyecto plantea el desarrollo de un modelo de centro educativo experimental para niños y niñas entre 0 y 6 años, orientado a generar espacios y oportunidades para la creatividad infantil, como base para la creatividad personal del adulto.
Bajo esta premisa, el uso de un material como el gres porcelánico extrudido, el desarrollo de una paleta de colores destonificada y la utilización de cerámica curvada para generar volúmenes redondeados, ayudan a trasmitir y estimular la creatividad de los niños.
[Leer más…] acerca de Cerámica curvada para el Centro de Educación Infantil, TIC TAC FIICV
Benedetta Tagliabue diseña la nueva academia L’Oréal
El estudio EMBT dirigido por la arquitecta Benedetta Tagliabue diseña la nueva academia de los productos profesionales de la firma L’Oréal en Barcelona, un espacio destinado a la formación y a la presentación de las últimas tendencias.
Al tratarse de un espacio con alta actividad donde se trabaja con productos agresivos, la cerámica, gracias a su alta resistencia, se presenta como el material idóneo para pavimentar el suelo de la academia.
El conjunto, pieza base + pieza complementaria, inspirado en una gota de tinte, ha sido creado exclusivamente para este espacio por el ceramista Toni Cumella, colaborador con larga trayectoria en el mundo de la cerámica arquitectónica.
La utilización de una junta (parte fundamental en el diseño de productos cerámicos) de color gris oscuro con una anchura superior a 5 mm permite homogeneizar el formato de las piezas y ayuda a potenciar la textura reproducida en el pavimento.
El desarrollo de formas sinuosas y la utilización de una paleta de color formada por dos tonos de gris y un blanco, permite de una forma sencilla elaborar distintas composiciones que enriquecen cada punto del espacio, con la posibilidad de marcar recorridos o zonificar espacios.
más información referente al proyecto en diariodesign