“La extrusión cerámica llevada a su máxima expresión”
TÍTULO
TRÁS LA CELOSÍA
OBJETIVO
Diseño y desarrollo de tu celosía cerámica.
DESCRIPCIÓN
A través del diseño y desarrollo de una celosía cerámica, conocerás el proceso de extrusión en profundidad, experimentarás con el material cerámico y conocerás un de los productos cerámicos con más historia dentro del mundo de la arquitectura.
Además, actuar sobre un espacio real te dará la oportunidad de diseñar, prototipar y desarrollar tu propia celosía cerámica.
TEMARIO
01 FUNCIÓN Y LUGAR
02 TIPOLOGÍA DE MATERIALES
03 TÉCNICAS DE DECORACIÓN
04 SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
05 REQUISITOS DE DISEÑO
06 CONCEPTUALIZACIÓN DE PRODUCTO
07 DESARROLLO DE PRODUCTO
08 PROYECTO FINAL
RESULTADOS
70 proyectos reales.
50 páginas donde tendrás todo lo que necesitas saber del material cerámico traducido al lenguaje creativo.
1 prototipo inicial y 1 prototipo final de tu diseño.
20 horas de tutorización presencial.
Una recopilación de productos cerámicos que inspiraran tus proyectos.
Acceso a la plataforma digital que servirá de escaparate y lanzadera de tus diseños y de ti mismo al mundo online.
Networking donde podrás buscar puntos de interés entre tus compañeros y generar oportunidades de negocio o colaboración.
DURACIÓN
Mínimo 20 horas presenciales, 15 horas para los módulos del 01al 07 y 5 horas para el módulo 08.
Es necesario dejar cinco días laborales entre el módulo 07 y el resto, con el fin, de poder realizar los prototipos final en condiciones.
Durante esos cinco días tienes tutorias online para supervisar el desarrollo de los prototipos con el tutor.
Nº DE ALUMNOS
10 por taller.
Con más alumnos es imposible desarrollar el taller en condiciones para asegurar un resultado adecuado.
REQUISITOS DEL LUGAR
Espacio amplio donde los alumnos puedan trabajar con barro y escayola.
Zonas para trabajar en grupo.
Zona de proyección (Proyector, internet, y pantalla de proyección).
UN TRAJE A MEDIDA
Los planteamientos de mis talleres siempre se ajustan a cada audiencia. Por eso tu feedback antes del taller es esencial para mí.
TARIFAS
255€+IVA/alumno, gastos a parte (transporte+taxi). Incluye material necesario para los prototipos.
Fuera de Castellón y Valencia: transporte + dieta + hotel a cargo del organizador.


Hola, soy Gonzalo Palacios y te consulto desde la Universidad nacional de Córdoba, Argentina. Quería saber si existen envolventes realizadas con estas piezas cerámicas, sujetadas con un hierro o similar, desde el eje central de la pieza, que le permita rotar por la fuerza del viento. Te consulto por ejemplos o cómo podría hacerse. Saludos.
Buenos días Gonzalo,
no tengo constancia de ningún proyecto de este estilo, lo más parecido pero de lejos que conozco es el proyecto de la biblioteca Di Nembro
También hay un sistema cerámico que podría servirte de inspiración que es el de Flexbrick.
A nivel de envolvente, creo que la extrusión sería un proceso a tener en cuenta y parámetros que debes controlar es el peso de las piezas y el rozamiento entre ellas, creo que estos serán los handicaps del sistema. La colocación es un tema de ingeniería, pero la pieza cerámica y los encuentros que hay en fachada son puntos a tener muy en cuenta.
Espero por lo menos te sirva para centrar el tema:).
¡¡¡Feliz día!!!