“Destaca en el mercado por la originalidad de tus proyectos y disfruta de tu tiempo libre.”
¿Cada vez te cuesta más conseguir clientes?
¿Tu competencia cada vez está mejor preparada y debes reciclarte pero no tienes tiempo?
¿No consigues desconectar del trabajo?
“A partir de estos talleres puedes cambiar las cosas”
En pocos días aprenderás todo lo que hay que saber del material cerámico para desbancar a tu competencia. Te llevarás un prototipo físico de tu diseño con el que podrás atraer a nuevos clientes y encima, te aseguro que disfrutarás tanto que no pensarás en tu trabajo ni un minuto.
“La mejor forma de conocer un material y sus posibilidades pasa por el contacto directo con éste.”
Amasar, moldear, compactar, jugar, cocer, pintar, esmaltar, romper y volver a rehacer, son acciones que debes experimentar para poder desarrollar productos que expriman al 100% las posibilidades del material cerámico y convenzan a tu público objetivo.

¿Para quién van dirigidos estos talleres?
Estos talleres están pensados para personas o entidades que quieran conocer el material cerámico desde un punto de vista creativo y aplicar estos conocimientos en sus propios diseños, proyectos, carrera profesional o simplemente para mejorar su aprendizaje creativo.
Pienso en:
- Estudios creativos
- Empresas cerámicas
- Escuelas de diseño, interiorismo, decoración, arquitectura…
- Colegios profesionales (arquitectos, interioristas…).
que quieren ampliar su abanico de posibilidades creativas con el fin de sorprender a sus clientes, mejorar su imagen o incorporar en su book un proyecto capaz generar oportunidades de trabajo, negocio o colaboración.
¿Por qué estos talleres y no otros?
“Planteo todas mis actividades formativas, bajo la premisa de ver, tocar y experimentar con el material cerámico.”
POR ESO EN TODOS MIS TALLERES SE EMPIEZA A PARTIR DE UN CASO REAL, SE DISEÑA Y DESARROLLA PRODUCTO FÍSICO Y SE TERMINA CON UN PROYECTO PENSADO PARA RENTABILIZAR TU INVERSIÓN EN EL TALLER.
“El tiempo es oro y hay que aprovecharlo para realizar cosas que nos ayuden a mejorar nuestra vida profesional y personal.”
¿Cómo lo hago?
“Cada taller tiene establecidos una función a resolver y un lugar real sobre el que actuar.”
DEPENDIENDO DE TUS NECESIDADES ELEGIRÁS UN TALLER U OTRO.
“Ya que pagas, porqué no aprovechar lo que aprendas y desarrolles en el taller para tu trabajo diario, un proyecto que llevas en marcha o para ir preparando tu book de presentación para futuros clientes.”
¿Qué metodología sigo?
“Una para todos y todos para una”.
Cuatro años probando metodologías en mis cursos y más de 100 personas como testimonio corroboran que:
LA DEDUCCIÓN en grupo, PRUEBA-ERROR, POCA TEORÍA, MUCHA PRÁCTICA, ENCONTRARLE SENTIDO A LO QUE HACES,
y el trabajar codo a codo con expertos en materia que entienden lo que buscas, son la mejor metodología.
¿Cómo desarrollo los talleres?
Este es el proceso general que aplico a todos mis talleres, es efectivo, ágil y entretenido, “no te da tiempo a aburrirte”.
01 FUNCIÓN Y LUGAR
Todo producto debe resolver una necesidad. Conocer cuales son las funciones principales del producto y analizar el entorno y actividades desarrolladas en su lugar de uso te ayudará a centrar tus diseños.
Además, tienes un hilo conductor en el que basar tus acciones dentro del taller y no perder el oremus.
02 TIPOLOGÍA DE MATERIALES
Conocer los materiales existentes y sus características generales te ayudará a vislumbrar las posibilidades de diseño e inconscientemente empezarás a ajustar el coste de tu producto.
03 SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Sino conoces como funcionan los procesos de producción, difícilmente podrás diseñar productos fabricables.
04 REQUISITOS DE DISEÑO
Varios son los aspectos que debes tener en cuenta a la hora de formalizar tus ideas.
El fin, poder incorporar tus diseños en los procesos de producción existentes, reducir los tiempos de desarrollo y en consecuencia reducir los costes.
05 CONCEPTUALIZACIÓN DE PRODUCTO
Desarrollar prototipos iniciales de tus ideas y contar con expertos asesorándote, te ayudará a ir ajustando aspectos relacionados con la forma que irán convirtiendo tu diseño en un producto fabricable.
06 DESARROLLO DE PRODUCTO
En este punto controlas todo el proceso de tu producto. Estás en disposición de invertir tiempo y esfuerzo en desarrollar prototipos a escala 1/1 que servirán de base para trabajar en la producción de tu diseño.
07 PROYECTO FINAL
No hay nada mejor frente a un posible cliente, una nueva empresa colaboradora o un nuevo puesto de trabajo que demostrarles que sabes de lo que hablas y que tu proceso de trabajo es impecable.
Un buen dossier de información, estructurado, visual y pensado para venderte, es la mejor solución.
¿Qué te llevarás de estos talleres?
Cada módulo lleva ligado: 1 presentación pdf con 10 ejemplos reales de producto y la explicación detallada del tema tratado, es decir, 70 proyectos y más de 50 páginas donde tendrás todo lo que necesitas saber del material cerámico.
Cómo mínimo, 1 prototipo inicial y 1 prototipo final de tu diseño (todo dependerá de tu implicación y de la duración del taller).
Un tutor durante el taller que resolverá todas tus dudas. E indirectamente un punto de contacto para futuras consultas.
Durante todo el taller, tendrás a tu alcance y sin moverte del sitio, una recopilación de productos cerámicos que inspiraran tus proyectos. Muchas de estas piezas son inéditas, es una buena oportunidad.
Una plataforma digital donde podrás realizar cualquier consulta, compartir comentarios e información con el resto de compañeros y profesores. Y que servirá de escaparate y lanzadera de tus diseño y de ti mismo al mundo online.
Networking donde podrás buscar puntos de interés entre tus compañeros y generar oportunidades de negocio o colaboración.
ELIGE TU TALLER CERÁMICO y empieza una nueva vida


Personas que han vivido esta experiencia
Último taller “TRAS LA CELOSÍA” impartido a los alumnos de 4º curso de Grado en Diseño en la Universidad Jaume 1. Castellón
Buenas tardes
Estoy buscando cursos o talleres de cerámica de torno o modelado en Castellón de la Plana intensivos en Julio o Agosto y no encuentro ninguno.
Si podéis pasarme algún contacto estaría eternamente agradecida!
Buenos días Raquel, quizás podrías preguntar en la escuela de bellas artes del centro de Castellón, que podrían darte información.
Saludos
Buenos días.
Me pongo en contacto con ustedes para comunicarles que dispongo en Madrid de un HORNO para realizar CERÁMICA, el cuál compré y nunca lo utilicé.
Ahora me voy y no puedo llevármelo, por lo que deseo venderlo a un buenísimo precio para ustedes.
Espero que sea de su interés para sus cursos.
Puede contactar conmigo.
Maestra Ana,
Telf.. 91.6252371
Móvil 626 57 46 10
Secretaria Marga Díaz : 610.765130
Hola Ana,
lo publico aquí por si alguien está interesado. De todas formas si me puedes pasar más información sobre medidas, características,precio etc. podría preguntar por mi zona.
Saludos
Tambien los metodos para poder fabricarlos en serie.
Hola de nuevo Andrés,
Te respondo en un mail donde te adjunto un pdf muy interesante sobre el tema.
saludos
Desde Argentina.Que tal Miguel quiero recibir info para realizar los curso es marabilloso el aporte que das.Te lo voy agradecer.
Buenos días Andrés,
De momento los imparto en España pero mi intención es abrirlos a otros países con inquietud por el tema cerámico como Argentina.
En fin, si lo consigo te avisaré, no lo dudes.
Saludos
como quisiera hacer un taller!!! lastima estoy en Argentina!
No te preocupes Paola, la tecnología pronto nos permitirá realizar talleres a distancia…igual te sorprendo..
Mientras tanto espero poder sorprenderte de vez en cuando con información de tu interés.