Desde hace unos años, la famosa firma de calzado mallorquina Camper, lleva colaborando con creativos de distintas disciplinas para el diseño de sus tiendas dentro de su programa Camper together. Tomas Alonso, diseñador gallego afincado en Londres y auto-declarado como slow designer, pertenece a este grupo de creativos.
Caracterizado por realizar proyectos donde la sencillez, la pureza y la transparencia son premisas indispensables, normalmente diseña y fabrica sus productos con dos materiales: madera y metal lacado.
Desde que empezara en 2010 su colaboración con Camper, añade un tercer material a su porfolio, cerámica en su estado más esencial, azulejos 10×10 monocolores. A través de su formato cuadrado, jugando con su variedad de colores y transformando esta misma pieza, desarrolla cinco fantásticos proyecto de tienda: Génova, Junio 2010 / Londres, Noviembre 2010 / Glasgow, Marzo 2011 / Salónica, Agosto 2012 / Santander, Mayo 2013.
El material cerámico juega un papel principal como revestimiento de sus paredes y generador de la imagen gráfica del local.
Tres son las características comunes de estos proyectos en referencia a la cerámica:
01 Retícula remarcada del revestimiento generada por utilizar una junta gris oscuro de fuerte contraste con la pieza, dando personalidad, orden y contundencia al espacio. Un detalle a destacar es la continuidad conseguida en la retícula cuando ésta tropieza con esquinas, volúmenes salientes o cambios de plano.
02 Efectos ópticos de perspectiva isométrica conseguidos a través de:
///Transformar la pieza cuadrada en rombos y triángulos que ayudaran a generar la perspectiva. Para conseguir estas formas se utiliza el corte por agua, técnica de postconformado que permite realizar cortes con cualquier forma sobre el material cerámico.
///Cambiar el color de la superficie del azulejo, técnica decorativa denominada esmaltado, realizada en el proceso de fabricación de las baldosas cerámicas.
///No revestir por completo las paredes con material cerámico, ofreciendo un cambio de plano que acentúa el efecto óptico de profundidad.
03 Combinación de materiales en misma sintonía, alianza que consigue realzar el valor del producto y comunicar al usuario que filosofía respiran los calzados expuestos.
Tomas Alonso rescata un clásico del mundo cerámico eclipsado por grandes formatos y acabados vertiginosos, convirtiéndolo en un modelo a seguir. A través de sus proyectos consigue sacar lo mejor del material cerámico jugando con parte del “sistema de diseño cerámico” formado por la junta, el canto, la superficie decorada y la costilla.
más información sobre el proyecto: Tomás Alonso, Camper, culturadeco, diariodesign, domusweb
más imágenes en: Pinterest
más información sobre el producto cerámico: Miguel Bartolomé
Deja una respuesta